– Ofrecerá orientación y asesoría.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El consulado general de México en Laredo, Texas, iniciará a partir del próximo sábado, una intensa jornada de información, atención y orientación a las personas que requieran de algún trámite con relación a asuntos de carácter civil en esa ciudad.
A través de un comunicado elaborado por la sede diplomática, y por indicaciones del cónsul general, Miguel Ángel Isidro, las jornadas iniciaran el 30 de enero, y terminaran el 13 de marzo bajo el nombre de ‘Jornadas Sabatinas 2010’.
El inicio de este programa se debe, de acuerdo al cónsul, a la enorme demanda que existe entre los mexicanos que radican en Laredo, Texas, por obtener documentos que por desconocimiento u otras causas, no los habían tramitado.
“Este programa tiene como objetivo principal, brindar atención extraordinaria a la demanda de servicios consulares, brindando atención un sábado de cada mes, en horario de 9 de la mañana a la una de la tarde, explico el diplomático.
De manera adicional al trámite de documentación que requieran los solicitantes que se acerquen a la sede diplomática, en el mismo lugar habrá personal disponible para brindar orientación y asesoría en asuntos de protección consular los sábados 30 de enero, 20 de febrero y 13 de marzo.
Los tramites que se podrán realizar en la sede diplomática de manera directa en las instalaciones del consulado, ubicado en el 1612 Farragut St. Laredo, Texas 78040 E.U.A., al teléfono (956)723-0990, o al fax (956) 723-1741.
Los tramites que se podrán realizar son, pasaportes, matriculas consulares, actos de registro civil, asistencia consular en el ámbito de la protección, y otras atenciones, por lo que el diplomático insistió en que este tipo de oportunidades deben ser aprovechadas.
Por otro lado, se informo también que el consulado mexicano realiza actividades de alfabetización en las comunidades de Rio Bravo y El Cenizo, lugares en los que habitan personas con fuertes raíces mexicanas.
En esas comunidades, el consulado, en coordinación con el Instituto tamaulipeco Para la educación de los adultos, realiza la matriculación de las personas que desean terminar sus estudios de educación básicas, los que serán reconocidos en ambos países, ya que estarán certificados por la Secretaria de educación Pública.