– En rueda de prensa el doctor Roberto García Martínez, director del Centro de Salud, informa sobre la primer semana nacional de salud que se desarrollara del 13 al 19 de febrero y confirma que hay suficientes vacunas contra la influenza
Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA
Río Bravo, Tamaulipas.- Al continuar la alerta epidemiológica en esta región fronteriza, el doctor Roberto García Martínez, director del centro de salud, dio a conocer que afortunadamente de los cuatro casos de influenza H1N1 detectados en Río Bravo cuando a nivel mudial se detecto esta grave enfermedad, en estos momentos, al iniciar el 2010 todo se encuentra bajo control, bien normal y esta por iniciar la primer semana nacional de salud que se desarrollara del 13 al 19 de febrero de este año.
En rueda de prensa, el doctor Roberto García Martínez, director del centro de salud en Río Bravo, dio a conocer sobre los trabajos a desarrollar en esta ciudad y además anuncio que es necesario que la ciudadanía tenga conocimiento que hay suficientes vacunas contra la influenza, para quienes deseen el suministro.
Al tocar el tema de la influenza, aunque este fenomeno fue a nivel mundial, en Río Bravo las cuatro personas que al principio se detectaron, se recuperaron rapidamente, ante la oportuna detección, afortunadamente se reincorporaron a sus labores cotidianas y en estos momentos, se continua con la coordinación total entre las autoridades de los diferentes niveles de gobierno y el sector salud, con muy buenos resultados.
Explico que la administración de vacunas a menores de un año de edad: antirrotavirus, antineumococo, penitavalente, BCG y hepatitis B. Administración de vacuna antipoliomelitica oral tipo Sabin a la población menor de cinco años para mantener erradicada la poliomielitis en todo el territorio nacional. Se aplicará a aquellos que hayan recibido previamente dos dosis de vacuna inactivada de poliovirus a través de la vacuna pentavalente con componente pertussis acelular (DpaT+VIP+Hib).
Reforzamiento de la vacunacion permanente: completar esquemas básicos, antirrotavirus, antineumococica heptavalente, aplicación de refuerzo de la vacuna DPT. Distribución de sobres de “Suero Vida Oral” a cada una de las madres y responsables de los menores de cinco años que entren en contacto con los servicios de salud.
Informar a las madres y responsables de los menores de cinco años sobre la prevencion de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificacion de los signos de alerma.
Al finalizar,dijo que dentro de las actividades que tambien se reforzaran durante esta primera semana nacional de salud, sera la administracion de vacuna contra influenza estacional y vacuna contra influenza A H1N1, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la CONAVA..