-Consideran que los presidentes municipales tengan la posibilidad de acceder sólo por una ocasión a la reelección a fin de que cumplan hasta con 6 años, igual que gobernadores y Presidente de la República.
-El Universal/EnLineaDIRECTA.
Alcaldes priístas, aglutinados en la Federación Nacional de Municipios de México, llamaron al presidente Felipe Calderón a matizar su propuesta de reforma política, a fin de alcanzar la reelección de presidentes municipales sólo por un periodo.
Jesús Vizcarra, presidente en turno de la FENAM, dijo que su agrupación considera que los alcaldes deben tener la posibilidad de acceder sólo por una ocasión a la reelección, a fin de que cumplan periodos de hasta 6 años, igual que los gobernadores y el Presidente de la República.
“Los alcaldes malos no habrán de reelegirse, los alcaldes buenos la sociedad quisiera que estuvieran otro periodo”, indicó Vizcarra Calderón, quien aclaró que los municipios de México buscan que sólo haya reelección de alcaldes por un periodo, para completar hasta 6 años de mandato.
En rueda de prensa, el alcalde de Culiacán, Sinaloa, demandó la inclusión de los municipios del país en la mesa de coordinación fiscal.
“Es elemental, y justo que debamos estar, es ilógico que no estemos, que no esté la voz de los municipios e incongruente. Estoy convencido que los municipios debemos estar participando en todos los sentidos, repito, el municipio que no se vea como un niño o un bebé, si no, como alguien que puede aportar seriedad.
“Hoy los programas están regresando a ser centralizados, hay una tendencia de querer ejercer todos los recursos y el municipio tenerlo como un actor pasivo, como alguien que solamente dé las cosas, no que participa”, lamentó el priísta.
Vizcarra Calderón asentó que el orden de gobierno municipal debe tener la posibilidad de gobernar por seis años como lo tienen los otros dos órdenes de gobierno, el estatal y federal.
“Es un planteamiento central, es un tema de normalidad Municipalista”, puntualizó.
Sergio Arredondo, director ejecutivo de la FENAM, organización que agrupa a los mil 600 alcalde pertenecientes al PRI, destacó que en todo el mundo, excepto Haití y México, los gobiernos municipales tiene un periodo de tres años con posibilidad de una reelección.
El sinaloense Jesús Vizcarra se manifestó por consolidar una mayor capacidad generadora de recursos para estados y municipios, y con ello tengan más recursos al tiempo de que las entidades que no tengan recursos reciban transferencias de estados y municipios superavitarios.
“Es importante y es un tránsito inevitable hacia la federalización real, las potestades de cobro de impuesto entre otros, y también de mayor autonomía a los municipios, porque a veces los municipios nos sentimos como niños muy pequeños que nos tienen que dirigir para todo, y muchos municipios, principalmente donde se concentra la mayor parte de la población son municipios que ya tienen mayoría”, dijo en conferencia de prensa.
Conclave en Mazatlán
Vizcarra Calderón informó que las cuatro organizaciones de municipios de México -la AMAC, que agrupa sin distingo partidista; la ANAC, del PAN; la ALMAC, del PRD, y la FENAM, del PRI, formaron un frente con diputados federales.
En diciembre pasado lograron un fondo de 2 mil 059 millones de pesos para pavimentación de municipios con más de 50 mil habitantes.
“Este programa nos va permitir pavimentar en las zonas más pobres, en las más necesitadas zonas populares, mil 200 kilómetros; esos mil 200 kilómetros que sería tanto como hacerlo de México a Culiacán, en colonias populares, nos va ayudar a disminuir este déficit que en la gran mayoría de las ciudades es una necesidad imperante”, apuntó.
elc /fml