– Temían comerciantes fuera a incendiarse negocios aledaños.
David Díaz/ENLINEADIRECTA.
Reynosa, Tamaulipas.-Conato de incendio se registro en el mercado del Barrio del Central, ubicado en la zona centro, donde una mufa de la Comisión de Electricidad, fue la que causara alarma entre los comerciantes, ya que temían fuera a incendiarse sus comercios.
Fue en la calle Benito Juárez y Ferrocarril, de la zona centro de esta ciudad, donde se encuentra instalados varios comercios dedicados a la venta de alimentos, frutas, legumbres y barrotes en general quienes llamaron al centro de emergencias 066, ya que termina fuera a incendiarse uno de los comercios y extenderse a los contiguos.
De inmediato elementos de Protección Civil y Bomberos, Policías Preventivos del sector arribaron para efectuar labores de auxilio, por lo que al arribar se encontraron que había sido apagado el conato de incendio por los mismos comerciantes mediante un extinguidor que tenían en su poder.
Fue en las instalaciones eléctricas de la Frutería Flores, donde se registro un corto circuito en la instalación eléctrica de la mufa que aterriza del cableado de Comisión Federal de Electricidad, donde se registrara el fuego.
Trabajadores de ese negocio asustados corrían y gritaban que buscaran un extinguidor y llamaran a los Bomberos, ya que temían que fuera a incendiarse ese lugar y seguir con los contiguos provocando sucediera un fuerte incendio como ha ocurrido con otros negocios y perder todo.
De inmediato los trabajadores iniciaron a sofocar el incendio con un extinguidor mientras llegaban los Bomberos, quienes solo arribo una camioneta y se bajo personal, solo para constara que nada pudiera ocasionar a futuro, por lo que solo mención por radio frecuencia a la central policial que todo estaba controlado por los trabajadores y que solo enviaran a personal de la CFE, para que registrara el corto circuito.
Finalmente la mufa del cableado eléctrico fue apagado, mientras que los comerciantes tuvieron que quedar sin luz por un buen tiempo en lo que CFE llegaba a cerciorase que no existía peligro, todo se debió a que el sobrecalentamiento de las instalaciones aunado con la poca lluvia fue lo que ocasiono el corto circuito y se propago por el cableado encendiéndose, pero todo quedo fuera de peligro según las autoridades.