México tiene un sistema fiscal complejo y costoso que estimula la evasión

0

– Lo ideal es tener un sistema tributario que eleve el ritmo de crecimiento y contribuya a mejorar la distribución del ingreso.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- El grado de complejidad, multiplicidad de tasas y diversos regímenes especiales alientan la cultura del no pago y conducen a que paguen más los que menos deberían, con un costo de cumplimiento excesivo para el contribuyente y las autoridades, por lo cual es crucial elevar la eficiencia y equidad del sistema tributario mediante la simplificación, tal expreso Julio Cesar Almanza Armas, Vicepresidente de Fronteras de la FECANACO.

Almanza Armas, considero que lo ideal es tener un sistema tributario que eleve el ritmo de crecimiento y contribuya a mejorar la distribución del ingreso, además de que asegure el cumplimiento equitativo y apropiado del pago de impuestos, de una manera ágil y fácil y no extremadamente complejo y complicado como el que tenemos en la actualidad.

Por tales motivos exhorto a los Diputados que en el periodo de sesiones del Congreso de la Unión que inicio este lunes, la atención se centre en la discusión sobre la reforma fiscal, lo cual no quiere decir que otras reformas sean menos importantes, como la política o la laboral, aclarando que las necesidades del país requieren antes que otra cosa un entorno fiscal que estimule la actividad económica y contribuya a mejorar la distribución del ingreso.

Refiere que un sistema tributario eficiente debe considerar reglas claras y de fácil entendimiento para los ciudadanos. Asimismo, debe ser lo menos costoso posible y sencillo de administrar por parte de las autoridades.

(Visited 1 times, 1 visits today)