‘Es Constitución motor de nuestro estado democrático’: Garza Barrios

0

En el 93 aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana de 1857 y 1917, autoridades municipales y educativas encabezadas por el presidente municipal Ramón Garza Barrios, izaron la Bandera nacional a toda asta en la plaza cívica y le rindieron honores.

Acompañado del jefe regional de Educación, Aurelio Uvalle Gallardo, así como el presidente de la Barra de Abogados, Manuel Galván Almendárez, el alcalde presidió la ceremonia realizada en el marco del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana.

“Aquí estamos con toda nuestra lealtad, conciencia, valores y compromisos para seguir avanzando y afrontando los retos de nuestra comunidad. Aquí estamos con la convicción de que nuestra Constitución ha sido el motor de nuestro estado democrático, la garantía del estado de derecho y la fortaleza del entendimiento permanente de todas las ideas políticas”, expresó el alcalde, en su mensaje alusivo al evento.

Refirió que nuestra Carta Magna reconoce por primera vez en el mundo los derechos sociales como una fórmula por la injusticia por la que atravesaba en aquella época nuestro país, “fue una lucha social reivindicadora, en donde los sueños y anhelos de nuestro pueblo fueron su bandera, donde la razón y la lucha social se unieron en un solo documento maestro”, agregó.

La niña Cristina Benitez Acosta, de la escuela secundaria técnica 79, mencionó que la Constitución define el sistema jurídico político que los mexicanos hemos venido construyendo, afinando y puliendo, sobre la soberanía popular, derechos humanos, división de poderes, sistema representativo y federal, la separación del Estado y la iglesia.

“México ha tenido y tiene estabilidad porque ha sabido renovarse, siempre ha buscando nuevas y mejores metas dentro del orden constitución. La Constitución de 1917 estampó nuestra evolución política con su característica más importante: La justicia social”, añadió.

Por todo lo anterior, indicó que Venustiano Carranza representa un símbolo importantísimo para la nación, puesto que es quien desde su sentido humanista buscaba darle al pueblo mexicano un país más justo y equitativo en todos los sentidos.

“Pensaba que el pueblo tenía derecho a una vida más digna y decorosa, donde se le reconociera su trabajo y terminara la explotación y representación que existía de parte de los grandes terratenientes que con su dinero tenía oprimido al pueblo y laceraba los derechos humanos de los trabajadores y del sector productivo”, subrayó.

En la ceremonia estuvieron presentes regidoras, regidores y síndicos del Ayuntamiento, así como Rodolfo Mondragón Mass, coordinador de los eventos conmemorativos del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana.

(Visited 1 times, 1 visits today)