EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Torre y Everardo, 2 fiestas; Luebbert se reedita

0

Con los pies bien puestos sobre la superficie del planeta, una nueva sonrisa y la seguridad de quien cabalga hacia un destino cierto, Rodolfo Torre Cantú saludó en Reynosa su cumpleaños número 46, en medio de la nueva ‘bufalada’ que provocó en Tamaulipas la emisión de la convocatoria para alcaldes y el apapacho de hombres y mujeres que llevan décadas girando como satélite en torno al núcleo del poder político estatal.

Aquí, en su cumpleaños, el ex secretario de Salud degustó una probadita más de las delicias del poder, y al hacerlo, su nueva personalidad empezó a cobrar el halo fabuloso, casi mágico, de quien es ungido con los poderes terrenales.

Torre Cantú llegó al Holiday Inn al lado de su esposa Beba de la Garza, en compañía de los Luebbert Camargo; Oscar iba al volante del vehículo en el que también viajaba Everardo Villarreal y el ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso y ex diputado federal por el VI distrito, Enrique Cárdenas del Avellano.

Al descender de la unidad, Torre atendió sin mayor trámite al gremio periodístico: respondió a las preguntas sin elusiones de ninguna naturaleza, prodigó sonrisas y hasta deseó felicidad a los periodistas en ocasión del Día de la Amor y la Amistad.

Era otro Torre.

Luebbert también era otro. Mejor dicho, mostró un semblante radicalmente opuesto al que exhibió durante la sesión extraordinaria del Consejo Político municipal del PRI, en cuyo desarrollo no pronunció el discurso principal de bienvenida y adhesión priista al precandidato a gobernador, como lo hicieron Ramón Garza Barrios en Nuevo Laredo; Oscar Pérez Inguanzo en Tampico y Erick Silva Santos en Matamoros.

El de ayer era, efectivamente, otro Luebbert. Su esposa María Esther lució también una sonrisa ad hoc.

Los contornos del Holiday Inn se vistieron de fiesta, mientras el priismo reynosense compartió con su alcalde la deferencia del doctor Torre de celebrar aquí un año más de vida.

Después de su estancia en Reynosa, Torre Cantú retornó a Victoria para atender su agenda familiar.

Azpeitia, desde el imposible anonimato, cumplía su cometido.

Dos horas después y en otro escenario, el comité municipal del PRI hervía de militantes. Con la Convocatoria bajo el brazo, Raúl Zárate dictaba instrucciones desde el presídium, para que sus auxiliares despejaran el pasillo.

Micrófono en mano, Zárate pedía el favor de que se hicieran a un lado, pues en unos minutos más -anunciaba- vendrán los invitados especiales.

El Secretario de Acción Electoral del PRI intentó atajar con su notoria corpulencia el acceso al edificio del partido, pero mujeres y hombres minimizaron su autoridad y lo mandaron por un tubo.

Adentro ya no cabía un alfiler.

De un lado a otro, la estructura de operación política municipal acataba órdenes, dictaba otras y dirigía el tránsito en el lateral norte del canal Anzaldúas, pues las calles adyacentes del partido lucían copadas de vehículos.

En el presídium ya figuraban los líderes de la estructura vertical del PRI: Reynaldo Garza Elizondo, de la CTM; Benito Sáenz Barella, de la CNOP e Hilario Barrera, de la CNC. En los extremos, Carlos Herrera, del Movimiento Territorial; Amadita Arredondo, del Organismo de Mujeres y Daniel Saucedo, del Frente Juvenil Revolucionario.

Zárate miró su reloj e instó a la militancia a despejar el pasillo.

Luebbert entró al edificio del PRI con el rostro encendido por una sonrisa. Le seguía su esposa María Esther, Everardo, Yanira Deándar, Raúl Jiménez, Carlos Solís y Miguel Ángel García Ahedo.

Entraron en medio de una salva de aplausos.

El líder del PRI pidió silencio e inició la lectura de las partes fundamentales de la convocatoria para presidente municipal.

Al concluir, cedió el micrófono al dirigente del sector popular, Benito Sáenz Barella, quien hizo el pronunciamiento a nombre de los sectores del PRI a favor de Everardo Villarreal como aspirante a precandidato a la presidencia municipal.

De acuerdo a la convocatoria, Everardo deberá registrarse el 24 de febrero ante la Comisión Municipal de Procesos Internos. El 25, ese órgano partidista dictaminará su solicitud y Everardo dispondrá del 25 de febrero al 20 de marzo para realizar su precampaña, pues el 21el PRI celebrará la Convención municipal de Delegados para la elección oficial del candidato.

Al final, Everardo pronunció un discurso de gratitud a la militancia priista, a la que exhortó a cerrar filas.

Con la nominación de Villarreal Salinas, el PRI blinda la elección municipal del 4 de julio, pues la copiosa votación que obtuvo el todavía diputado federal en la contienda federal de 2009, es una garantía de triunfo para los comicios del 4 de julio de 2010.

El priismo reynosense acogió con beneplácito la nominación, pues el aún diputado federal es un factor de unidad que cohesiona a todas las corrientes y los grupos políticos que actúan al interior del Partido Revolucionario Institucional.

Hubo un gran ausente: Esiquio Reséndez Cantú.

El gerente general de COMAPA no asistió al acto del PRI, aunque en su intervención, Everardo expresó que la noche anterior habían compartido la cena acompañados del presidente del Comité Directivo estatal, Ricardo Gamundi quien, sin embargo, tampoco se apareció ni en el almuerzo de Torre, ni en el pronunciamiento de Everardo.

No se vio Esiquio en el acto del PRI, es cierto, pero quizá el miércoles reaparezca ante los reflectores, cuando el Revolucionario Institucional dé a conocer la lista de sus candidatos a diputados locales.

En esa relación figuran también el todavía Secretario de Finanzas y Tesorería, Raúl Jiménez Cárdenas; la aún Secretaria de Desarrollo Social del ayuntamiento, Amelia Vitales Rodríguez y Carlos Solís Gómez.

Al evento llegaron tarde, pero sin sueño, la senadora Amira Gómez Tueme y el diputado José Elías Leal, a quien ya se menciona como futuro titular de COMAPA, como se lo habíamos anticipado en otras entregas.

Por cierto, con la unción de Everardo Luebbert pareció reeditarse.

En Miguel Alemán, entre tanto, las más oscuras intrigas palaciegas urdidas en los rincones más ignominiosos de la administración municipal de Servando López Moreno, cumplieron su fatal cometido y lograron sacar de de la jugada mayor al agente aduanal Adolfo Víctor García Jiménez, quien pese al deseo mayoritario de llevarlo a la presidencia municipal, se quedó en el camino y el veneno expelido por los involucrados en la conjura contra Adolfo Víctor, hizo su efecto.

Así, el ferretero Ramón Rodríguez Garza resultó agraciado con el premio mayor de la tómbola política, al ‘ganar’ en la mesa de las negociaciones la candidatura a la alcaldía, pese al repudio generalizado que tiene ganado de la población, con lo cual Miguel Alemán pasa a convertirse en otra posibilidad de triunfo para la oposición, pues Rodríguez Garza es un personaje impopular de abolengo, pues cuando la política se ejercía con dignidad y decoro, don Raúl Rodríguez jamás pudo ser alcalde pese a sus múltiples intentos, pues en aquellos ayeres otros eran los actores de la política regional.

Rodríguez Garza ‘ganó’ la elección interna en un proceso evidentemente amañado y manipulado desde la oscuridad por el alcalde Servando López Moreno, quien fiel a su costumbre de traicionar a sus amigos e incumplir sus compromisos, rompió tratos y pactos suscritos con anterioridad.

Nada extraño, si se recuerda que desde el principio de su administración fustigó y excluyó de su equipo a quienes les había prometido hasta la saciedad “que les iría muy bien”.

No obstante la traición infligida al agente aduanal, Adolfo Víctor fungirá como diputado local en la sexagésima primera legislatura, desde donde sin duda seguirá generando beneficios a la comunidad regional, gracias a su altruismo y su don de gentes.

Entre tanto, en Nuevo Laredo el editor Benjamín Galván logró desbancar de la precandidatura al ex diputado Carlos Montiel Saeb, mientras que en Río Bravo la clase política local tragó sapo y a querer o no, a regañadientes, acudió a la unción del todavía diputado Raúl Bocanegra Alonso como precandidato de la alianza PRI-PEVM a la presidencia municipal, aunque acá a ras de tierra ya corre la versión de que los riobravenses ejercerán voto cruzado en las elecciones de julio: a favor de Torre para gobernador, pero en contra de Bocanegra para presidente municipal.

En Matamoros, por cierto, los sectores y organizaciones del PRI manifestaron su apoyo al Ingeniero Alfonso Sánchez Garza, para que busque la precandidatura a la presidencia municipal.

En una fiesta en la que se congregaron más de dos mil priistas en la explanada del partido, los sectores en voz del dirigente de la CNOP, Roberto López Castro manifestaron su apoyo a Alfonso Sánchez.

“Esta es una fiesta de unidad”, mencionó el dirigente del sector popular al tiempo que los asistentes mostraron su apoyo total al aspirante a la precandidatura del PRI a la presidencia municipal.

“Estamos seguros que tenemos un digno representante que encabezará el proyecto de unidad de nuestro partido”, dijo López Castro.

Y en Victoria, como también se lo habíamos anticipado, finalmente fue ungido como precandidato el todavía dirigente estatal de la CNOP, Miguel Ángel Él Migue’ González Salum.

Otros aspirantes fueron: Miguel Manzur Nader, por Tampico; Tomás Gloria Requena, San Fernando; Efraín de León, Valle Hermoso y Humberto Flores Dewey, Mante, muchos de los cuales se los habíamos anticipado en una entrega hecha hace tres semanas, que denominamos ‘¿Y los alcaldes, apá?’.

Vuelvo a Reynosa para comentarle que durante todo el mes de febrero el módulo de credencialización del adulto Mayor del DIF Tamaulipas, se mantendrá activo en las instalaciones de la Presidencia Municipal en beneficio de los adultos mayores, por lo que se invita a que aprovechen esta importante oportunidad.
Este servicio para los adultos mayores se ofrece gracias a la coordinación de esfuerzos entre el Sistema DIF Reynosa, que preside la señora María Esther Camargo de Luebbert, Ayuntamiento, así como la Dirección de Predial y Catastro.
El módulo se encuentra instalado en la entrada de presidencia municipal con un horario de atención de 9:00 de la mañana a 1:30 de la tarde, de lunes a viernes.
El programa de credencialización tiene el objetivo de beneficiar al adulto mayor a través de la credencial de DIF Tamaulipas que les permita identificarse y además, obtener descuentos en establecimientos afiliados, servicios públicos e iniciativa privada del Estado, así como descuentos al pagar el predial con un 50 por ciento de descuento, entre otros.

Finalmente, deje decirle que, siendo la juventud una de las prioridades dentro de la administración que preside el alcalde Roberto Benet Ramos, en Río Bravo se sigue trabajando y gestionando beneficios a favor de los jóvenes riobravenses, esto a través del Sistema DIF local, el cual titula la primera dama del municipio, Mayra Melhem de Benet, quien en un recorrido de supervisión, constato los avances que se han registrado en el MECED Río Bravo.

MECED, que significa Menores en Circunstancias Especialmente Difíciles, es un Programa del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas, que tiene como propósito principal desarrollar proyectos y acciones para que los niños y niñas que trabajan o están en alguna situación de riesgo, tengan posibilidades de ayuda y superación.

La primera dama del municipio Mayra Melhem de Benet, menciono que “El apoyo para los niños y jóvenes riobravenses es una de nuestras prioridades, el mejoramiento de las instalaciones del MECED, es parte del trabajo y compromiso, que con resultados ha demostrado la administración que preside mi esposo Roberto Benet Ramos, y el Sistema DIF local a mi cargo, así mismo agradeceré el gran apoyo que siempre nos ha refrendado el gobernador Eugenio Hernández Flores y nuestra amiga la Sra. Adriana Gonzales de Hernández, por nuestros jóvenes riobravenses”.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)