Familias que habitaron en Mano con Mano, exigen la restitución de daños a sus bienes

0

– Se “plantan” en la Plaza de Armas y piden que les proporcionen un terreno para habitar en Tampico.

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico,Tamaulipas.-Un grupo de familias que afirmaron residir durante catorce años en la invasión “Mano con Mano”, y que no aceptaron la reubicación, pero que afirman fueron desalojados con la fuerza pública, cuando la autoridad prometió respetar su decisión, protestaron en la plaza de armas. Colgaron mantas entre los árboles con leyendas “la colonia mano con mano vive” la lucha sigue, al momento que exigían que la autoridad les reponga los bienes que perdieron y que no pudieron sacar de sus humildes viviendas, porque confiaban en que se quedarían a habitar en esa zona irregular, que además tiene dueño y con el que afirman estaban en pláticas para comprar el terreno, señalo la señora Maria Luisa Chávez Castillo, quien con una bebé en brazos y lágrimas en los ojos, pidió apoyo, y que le proporcionen un predio para habitar pero en Tampico.
Dijo que ya no cree en partidos políticos porque sólo se aprovechan de la necesidad de los más pobres.

“Para nosotros ya no existe ningún partido, ya no existe nada, para nosotros solamente nuestra fuerza, nuestro valor y nuestra necesidad de un solar, asi como nos ven, mujeres solas, somos muchas las que estamos solas, que trabajamos, voy saliendo para venir a estar aquí, porque queremos un lugar propio, en donde no nos corran por falta de renta, por falta de ayuda económica”.

Recordó que desde Septiembre a la fecha, se le ha dificultado aún más sostener un hogar, ya que ahora renta un cuarto en más de mil pesos, con el temor de que la desalojen sino tiene dinero para pagar.
Por su parte el señor Crispín Pacheco Hernández, aseguro que son doscientas familias de mano con mano que no aceptaron la reubicación, y siguen esperando para que les cumplan, ubicándolos en un sitio seguro, pero en este municipio y no en Altamira, de donde afirma, ya se quieren regresar los que de buena gana aceptaron ser reubicados.

Dijo que incluso, hay familias que vivían en mano con mano y al quedar desamparadas, se vieron obligadas a trasladarse al edificio del ex hospital civil de Tampico, exponiendo su vida y obligados a convivir con delincuentes que llegan a ese mismo sitio.

(Visited 1 times, 1 visits today)