– La Jurisdicción Sanitaria No. II envió una notificación al Ayuntamiento de Madero
– Por el problema de recolección de los desechos
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-La Jurisdicción Sanitaria No. II hizo una notificación de riesgo relacionado con la salud pública al Ayuntamiento de Ciudad Madero, ya que es importante que se de la recolección de la basura con oportunidad para no generar un problema mayor.
Lo anterior luego de que ya suman 11 días que los habitantes de Ciudad Madero no tiene el servicio de recolección de la basura, por el problema con TECMED.
Ernesto Lavín Hernández, jefe de esta Jurisdicción dijo que si se mantienen por mucho tiempo los desechos podría causar enfermedades, pero afortunadamente la gente no anda comiendo basura ni se la anda untando, pero si la gente lo hiciera aumentarían los problemas.
“Es una notificación de riesgo relacionados con la salud pública donde es importante que se de la recolección de la basura con oportunidad, precisó.
Dijo que la autoridad de salud tiene la obligación de manifestar y notificar los factores de riesgo relacionados con ello y lo hace diariamente, es decir, no están esperando que suceda algo, pues tienen una coordinación estrecha y la basura da pie a que haya insectos, roedores y pueden generar un problema serio.
Manifestó que está problemática la deberá atender el Ayuntamiento y en el caso de Salud cuando identifiquen problemas la analizarán en conjunto y se atenderá en consecuencia.
Explicó que si hay una bolsa en la parte exterior no quiere decir que vaya a generar en ese momento un problema infecto contagioso de una manera inmediata y por ello la población en forma coordinada con las autoridades correspondientes deberán de llevar a cabo estrategias para que esa basura que van acumulando desde sus hogares eviten tenerla en la vía pública cuando no pasa el camión recolector y si la tienen en un área deben estar en botes tapados o en bolsas debidamente protegidas para evitar que algunos animales, principalmente perros las destruyan.
Hizo hincapié en la importancia de la sociedad en la solución de este problema, en su caso incrementó la capacidad del depósito de la basura.
“Afortunadamente la gente no anda comiendo basura ni se la anda untando, entonces si la gente lo hiciera aumentarían los problemas”, concluyó.