Instituciones públicas Practican cesárea en 60% de los nacimientos

0

-Llama Salud a reducir este índice, para evitar situaciones adversas durante cirugías

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-La prevalencia de eventos adversos de los pacientes egresados a los que se les practicó algún procedimiento quirúrgico fue de 4.8% en el 2009, esto significa que de las 3.2 millones de cirugías realizadas el año pasado en las instituciones publicas de salud se presentó un estimado de alrededor de 153 mil 600 eventos adversos de diversa gravedad.

Así lo manifestó Maki Ortiz quien reveló que cuando se empezó la campaña de concientización en el 2006 tenían 14 o 15 eventos por cada 100 egresos, por las cuales se implantaron diversas políticas con acciones tan fáciles como el lavado de manos por lo que se ha reducido a 7 las incidencias adversas de cada 100 aunque la meta dijo es llegar a 6 o menos.

“Si adoptamos la cultura de practica segura en cirugía y si seguimos en esto veremos disminuido las estadísticas “aseveró la funcionaria federal.

Sin embargo dijo un problema de calidad en las instituciones de Salud se relaciona con la alta incidencia de prácticas de cesárea a madres al momento de dar a Luz.

“Un problema en nuestras instituciones es la alta proporción de nacimientos por cesárea. La Organización Mundial de la Salud señala que la tasa aceptable de nacimientos por cesárea se sitúa entre 10 y 15 porciento pero en nuestro país encontramos casos de hasta 60% en algunas instituciones publicas”

Explicó que pese a que el porcentaje de eventos adversos en la operación cesárea es menor a 1.9% esto no debe de ocurrir, por ello puntualizó al invitar a las autoridades de salud en Tamaulipas a disminuir el riesgo de complicaciones “Tenemos un doble reto disminuir el índice de nacimientos por cesárea y el de disminuir también eventos adversos”.

(Visited 1 times, 1 visits today)