Gobiernos deben incentivar el desarrollo y generar los empleos que urgen en el país: ERL

0

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, dijo que los tres niveles de gobierno necesitan hacer inversiones de los presupuestos de egresos ya aprobados, para incentivar el desarrollo, generar los empleos que urgen en todo el país y seguir de la mano con todas las reformas que México requiere para salir de la crisis económica.
El representante de esta organización camaral que estará al frente hasta el día 26 de este mes y que después será sustituido por Alfonso Treviño Pizaña, dijo que hay muchos temas pendientes en el país para generar la riqueza que se necesita.
Dijo que la certidumbre que están buscando los empresarios de todos los sectores es que a través de la inversión pública se genere tranquilidad y certeza para que la inversión privada llegue.
“Hemos hablado de este tema, que los tres niveles de gobierno necesitan hacer inversiones de los presupuestos de egresos del año con los presupuestos ya aprobados, para incentivar el desarrollo y generar los empleos que urgen en todo el país y seguir de la mano con todas las reformas que nuestro país requiere, entre ellas la reforma fiscal, de la cual se ha hablado mucho y hay una mezcla ahí entre el interés político y económico que requiere aplicar para funcionar como país”, afirmó.
Dijo que hay muchos cambios que hay que hacer, pues se ha hablado de un impuesto al consumo generalizado y también del cambio de las tasas y que efectivamente es constitucional el IETU, aunque creen que es una afectación para los empresarios que esperan también una reforma laboral.
“Nosotros estamos haciendo punta en la capacitación, nosotros desarrollamos más de mil 300 cursos de capacitación el año pasado con maestría, entre otros aparte de los cursos de capacitación, entonces como esperamos nosotros este año salir adelante, bueno que se hagan las inversiones públicas lo más rápido posible para alentar las privadas y nosotros tratar de conservar nuestros costos y no especular con falsas inflaciones que se generan por algunos incrementos que sí hay pero que no deberían estar afectándonos a todos los ciudadanos”, comentó.
Por eso, también le piden a la autoridad que corresponda que revísela mala aplicación de los nuevos precios.

(Visited 1 times, 1 visits today)