Reportan 2 embarazos de menores cada hora

0

– En 2009 se registraron 15 mil casos de madres adolescentes entre los 12 y 17 años de edad de Tamaulipas

Victoria, Tamaulipas.- Cada hora del año pasado se registró un promedio de dos embarazos tempranos de mujeres entre los 12 y 17 años de edad reportó el Instituto Tamaulipeco de la Juventud (Itjuve).

En el 2009 15 mil jovencitas de la entidad quedaron embarazadas y la mayor parte con estudios truncos reveló el coordinador general del organismo de gobierno Ambrosio Ramírez Picasso.

Reveló que los menores inician las relaciones sexuales a más temprana edad, ahora es a los doce años, justo en pleno ingreso al nivel de secundaria.

“Hay un buen tanto de jóvenes que inician al ingresar al nivel de secundaria, ahí empieza, desgraciadamente el tema, porque no es lo deseable de que el joven a muy temprana edad inicie su vida en cuanto a relaciones sexuales, pero esa es la realidad de las cosas”, apuntó.

Defendió los programas sociales puestos en marcha por el gobierno del Estado a lo largo del actual sexenio donde se previenen los embarazos a temprana edad.

Respecto al debate sobre el uso del condón, apoyó la propuesta de la iglesia de otorgar a la población una educación sexual y a evitar relaciones sexuales fuera del matrimonio.

“Vamos de acuerdo con el Obispo, por supuesto que el joven tenga su planteamiento de abstencionismo, pero también hay que ver la realidad, eso no sucede, el joven en su mayoría no aplica ese esquema y hay que trata de darles las herramientas”, expresó.

A pesar de coincidir con la iglesia que reprobó la entrega masiva de preservativos en plena temporada de Semana Santa, el funcionario estatal, dijo que se van a incorporar a la Secretaría de Salud para repartir condones en playas y destinos turísticos a lo largo de la celebración de Cuaresma.

“Estamos a favor de que se hagan campañas de concientización, el hecho de entregar condones no significa el que se promueva el tener relaciones sexuales, sino todo lo contrario, el tratar de evitar una enfermedad incurable como lo es el Sida y otras más que llevan al joven a tener muchos problemas sociales, independiente de la Salud”, comentó.

“Nos vamos a incorporar a la campaña, normalmente lo hacemos de manera intensa, en vacaciones y semana santa, es la postura que tenemos como jóvenes que laboramos en el Instituto y esperemos no crear polémica, es una realidad lo que está sucediendo, es una enfermedad que no se ha encontrado cura”.

(Visited 1 times, 1 visits today)