Con todo y crisis la educación privada sigue siendo negocio

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- La crisis no ha impactado en la oferta de educación privada ya que nuevas instituciones, inclusive hay franquicias educativas que ya operan en otras partes del país como México, Guadalajara y Monterrey que tienen los ojos puestos en Tamaulipas para ofertar su propuesta; informó el profesor Jaime Medellín Cepeda, director de Normatividad de la SET.

Dijo que ven a la población estudiantil como un buen mercado para su instalación; en el caso de la Secretaría de Educación esta supervisando estrechamente cada una de las solicitudes para darles la autorización formal, siempre y cuando cumplan con los estándares marcados para operar.

“En el estado ninguna escuela se instala al vapor, cada institución que acude ante la SET tiene que cubrir una serie de requerimientos para poder operar, que cuenten no solo con la infraestructura adecuada, la plantilla laboral suficiente y el equipamiento acorde a la oferta educativa que presentan; además la SET revisa los planes y programas, sobre todo que las carreras que ofrecen tengan futuro y no que vengan a ser fabricas de desempleados”.

En este contexto señala que las instituciones educativas que se han instalado y están por instalarse están enfocadas a mecánica, mecatrónica, computación, robótica e ingenierías similares.

Por otra parte haciendo referencia a las llamadas escuelas “patito” aseguro que estas ya prácticamente no existen en la entidad, ya que solas se han ido acabando ante la falta de demanda educativa:

“Se han ido acabando solas, ante el desinterés, sobre todo que en estos tiempos los padres de familia que invierten en educación privada para los hijos y son sumamente selectivos al momento de escoger a la institución en donde ellos van a estudiar, ya que para muchos este gasto representa un verdadero sacrificio, así que concientes de que la educación de paga tiene que estar acorde al desembolso económico, al momento de elegir la escuela en donde sus hijos van a estudiar son sumamente cuidadosos”.

Sustento que esto es lo ideal, ya que son los padres de familia los supervisores más indicados para que las escuelas de dudosa calidad no hagan de las suyas:

“El exhorto siempre tiene vigencia., ya que no es ético ni legal que se vea a la educación privada como un negocio, pues ante todo se debe de imponer el objetivo de brindar a la población educación de calidad, que es lo que la Secretaria de Educación Pública busca, supervisando a quienes quieren invertir en la instalación de escuelas privadas”.

(Visited 1 times, 1 visits today)