– Denunció el comisariado ejidal de La Pedrera, Marcos Escobedo Ibarra.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Para el comisariado ejidal de La Pedrera, Marcos Escobedo Ibarra la fuerte contaminación existente desde el año 2002 en las lagunas del Chango y el Conejo por descargas residuales de plantas industriales cercanas como Kaltex Fibers y la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira ha incrementado la incidencia de casos de cáncer, motivo por el que demanda el apoyo urgente de las autoridades:
No sé que esperan… se han incrementado mucho las enfermedades ahí de cáncer que fuertemente les afecta, sabemos que hay mucho plomo en las lagunas y al consumir ese pescado ahí es lo que trae consecuencias…hasta niños y adultos se enferman”
Al estar contaminados los vasos lacustres que se encuentran dentro del ejido se registró mortandad de tilapia y aunque los 24 integrantes de la cooperativa pesquera del ejido se quedaron sin empleo porque están consientes de la situación; existe riesgo latente para la salud de la comunidad ya que hay quienes al carecer de un empleo siguen capturando especies pese a que las lagunas no son aptas para ello lo que ha propiciado al menos seis casos de enfermedades gastrointestinales entre habitantes de esa amplia zona de la Pedrera en la que habitan miles de familias tanto en el ejido como en fraccionamientos:
“Los vecinos siguen pescando, y eso trae graves consecuencias…eso afecta a todos los habitantes de la ciudad de Altamira”
Aunque en días pasados se dio a conocer que una comisión del senado recorrería la Laguna del Chango para determinar acciones a seguir, Escobedo Ibarra dice que oficialmente no han recibido ningún comunicado de dicha visita: “ahí en el ejido no hemos tenido acercamiento por parte del municipio, ni de una entidad federativa estamos totalmente olvidados nosotros le hacemos la lucha por nuestro lado”.