Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Las autoridades del Banco de México estiman que el país tendrá un crecimiento económico de un 4 por ciento este 2010, pues se está viendo una recuperación en las variables económicas y se está mejorando el empleo.
Pedro Garza López, representante del Banco de México, quien estuvo presente en la reunión del Consejo Consultivo Estatal de la Condusef, habló así del panorama económico que se tiene para este 2010.
“Obviamente la producción industrial está creciendo a ritmos importantes y a consecuencia de la recuperación importante que se está viendo en la economía de los Estados Unidos, que ustedes saben es el motor que jala a la industria manufacturera en particular en México, debido a eso es que estamos estimando que México va a crecer este año cercano al 4 por ciento”.
Dijo que el último dato del Producto Interno Bruto apunta que el último trimestre del año pasado la economía mexicana creció arriba de un 2 por ciento y se está mejorando en todos los aspectos, incluyendo el consumo, ya que la producción industrial está creciendo a ritmos importantes,
Y al ser cuestionado sobre el costo de la emisión de los billetes del bicentenario, manifestó que no podía dar esa información, simplemente porque tienen muchos competidores a nivel internacional, que al saberla van ajustar los precios para ganar las licitaciones, pues México maquila billetes para otros países.
Sin embargo reveló que a raíz de que se introdujo el billete de polímero en el país, es más difícil que se falsifiquen, por lo que tienen el índice más bajo de falsificación en todo el mundo, pues antes se hacía con billetes de 20 pesos, pero se dejó de hacerlo cuando se hicieron de polímero, después se fueron al de 50, luego con el de 100, antes se falsificaba mucho billete de 20 pesos cuando se introdujo el de polímero se dejó de falsificar, se fueron al de 50, luego quisieron ir con el de 100 pero los de alta denominación tienen medidas de seguridad mas difícil de ser falsificadas entonces se detuvo el problema.
Finalmente agregó que están circulando en el país 2 mil 300 millones de piezas, desde 20 pesos hasta alta denominación.