– Solo alcanzan retrovirales, les niegan medicinas para enfermedades oportunistas; mueren 38 portadores del VIH en 2009
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Aunque el año pasado en Tamaulipas murieron 38 personas por Sida, en el 2010 el Seguro Popular en su póliza recortó apoyos para cubrir gastos causados por enfermedades oportunistas a los portadores del virus.
Los pacientes de VIH beneficiarios del programa desde que inició el año solo tienen derecho a recibir de forma gratuita antirretrovirales, pero en caso de presentarse cuadros de gripas, diarreas, neumonía y otras complicaciones que por lo general los matan deben poner de su bolso.
El presidente de Renacer Abihaiel Leyva Mejía con preocupación lamentó el cambio de política hecho al Seguro Popular que dejó sin apoyos para enfermedades oportunistas a los afiliados con Sida en 2010.
Precisó que por medio de la asociación civil a su cargo, en los últimos días se acercaron cuatro pacientes infectados de Sida a los que se les restringió el programa oficial de salud para pedir apoyo económico o medicinas para sus tratamientos.
“Ya no tienen el apoyo para curar las enfermedades oportunistas, antes si se los daban, pero se les recortó el servicio, el Seguro Popular ya no lo tienen con cobertura de un cien por ciento”, manifestó.
“Nos preocupa la nueva normatividad del programa, porque anteriormente se cubría los gastos de los tres primeros días de hospitalización y ahora ya ni eso”, abundó.
Indicó que en 2009 tanto el Seguro Popular como la Secretaría de Salud en Tamaulipas se encargaban de aportar los recursos demandados por los portadores de VIH acuerdo que ahora se suspendió.
Pidió al gobierno proporcionar de nuevo la cobertura del cien por ciento en apoyo a los pacientes de Sida que se atienden por medio de la infraestructura hospitalaria oficial.
De acuerdo al secretario de Salud en el Estado Juan Manzur Arzola en 2009 murieron de VIH 38 personas, y se descubrieron 400 nuevos casos de la enfermedad.
“Se encuentran en tratamiento alrededor de 1020, 1025 pacientes de sida en el estado, vamos bien, va a la baja, sin embargo el año pasado tuvimos que lamentar la muerte de 38 pacientes de Sida, hombres y mujeres”, concluyó.