El chubasco de licencias y renuncias que provocó en Tamaulipas el cumplimiento de los tiempos del Código electoral para separarse de responsabilidades públicas, provocó no pocos trastornos en ayuntamientos que, como el de Altamira, quedó en crisis de personal con la baja de 39 servidores de primero y segundo niveles, en tanto que Madero ya suma 22 y Nuevo Laredo 19, mientras que la proximidad de las campañas constitucionales hacen temer nuevas separaciones.
En efecto, en Altamira el comercio organizado expresó su descontento por la desbandada de funcionarios, que abandonaron sus responsabilidades municipales para irse a las campañas, unos como candidatos y otros como activistas del PRI.
“Es una vergüenza para el municipio, porque no está bien que sus funcionarios no terminen sus cargos”, criticó el dirigente de la Cámara de Comercio de Altamira, Eduardo Mejía Escobar.
Por su parte, el alcalde altamirense, Héctor Villarreal Martínez, reconoció que la renuncia de casi cuarenta funcionarios de su administración, afectará el desarrollo de las actividades municipales, pues algunos de los que solicitaron separarse de sus cargos tomaban decisiones “y eso va a provocar rezago en algunos trámites”.
A pesar de que el alcalde Villarreal Martínez aseguró que las vacantes serían cubiertas de inmediato por personal capacitado, aún Direcciones como Protección Civil, Servicios Primarios, Obras Públicas y Tesorería, permanecen acéfalas y será hasta este lunes cuando se extiendan los nombramientos en aquellas que por el momento son prioridad, como Tesorería, Obras Públicas, Servicios Públicos y Protección Civil .
Villarreal Martínez, dijo que además de las 16 renuncias, se entregó un total de 22 licencias por parte del área de administración, tales como Servicios Públicos, Desarrollo Rural, Obras Publicas.
En Madero, entre tanto, suman ya 22 las renuncias de funcionarios administrativos y de primero y segundo nivel que se han separado de su cargo.
El secretario del Ayuntamiento maderense, Florencio Bonilla Barrios, presentó renuncia irrevocable argumentando motivos personales y en su lugar fue designado el ex director Jurídico del municipio Genaro Alamilla Pérez, con quien ya inició el proceso de entrega de la secretaría a su cargo.
Ello, mientras que en Nuevo Laredo, con motivo de la proximidad de las elecciones del 4 de julio, 19 funcionarios se separaron de sus cargos para participar en las elecciones, unos par ir por la alcaldía, como es el caso del ex jefe de la Fiscal, Benjamín Galván Gómez y otros por diputaciones, como el caso del hoy ex tesorero municipal, Héctor Canales González.
En la Secretaría del Ayuntamiento, solicitaron licencia el titular, Alejandro Montemayor Casillas y su auxiliar, Benjamín García Marín. Asimismo, se separaron de sus responsabilidades públicas Nabor Etienne Goytortúa, Secretario de Administración e Innovación Gubernamental; Jorge Luis Benavides, director de Educación; Juan José Zárate Quezada, director de Deporte y Recreación; Martín Guerrero Sánchez, subdirector de Obras Públicas y Heriberto Martínez Cuéllar.
Los regidores que solicitaron licencia sin goce de sueldo son Feliciano Guerra, del PRI y Jorge Ramírez Rubio, del PAN.
Benjamín Galván Gómez, dueño de una meteórica carrera política que incluye su paso por la dirección de Turismo, Protección Civil, la oficina fiscal del estado y diputado suplente hoy deja aquella última responsabilidad pública para irse de precandidato del PRI a la presidencia municipal.
De Victoria, entre tanto, el colega Alberto Guerra nos compartió ayer temprano la exclusiva del pronunciamiento priista a favor del ex Secretario de Finanzas del gobierno estatal, Oscar Almaraz Smer, como candidato a diputado local, que debía producirse hoy miércoles pero se precipitó para ayer martes por la tarde, en la explanada del partido.
Almaraz Smer, que va como precandidato a diputado local por uno de los distritos de la capital de Tamaulipas, habría dejando en el camino a otro aspirante, el ex secretario general de gobierno Antonio Martínez Torres.
El “destape” del ex Secretario de Finanzas, celebrado ayer mismo en la capital victorense, estaba previsto inicialmente para hoy miércoles a las once de la mañana, con la participación unánime de los dirigentes sectoriales.
De acuerdo a esa exclusiva de Guerra, a Martínez Torres le queda la posibilidad de que lo beneficien con una candidatura plurinominal, “pero no es garantía de que llegue a la próxima Legislatura pues el presidente del PRI Ricardo Gamundi Rosas tiene prometido ganar el carro completo, que de cumplirse haría nugatoria una curul por esta vía”.
Vuelvo a Reynosa para comentarle que, en efecto, el precandidato del PRI a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú, ‘prendió’ al sector femenil del PRI cuando cantó para ellas ‘Mujeres divinas’, en un evento que develó otra vertiente de la personalidad multifacética del abanderado tricolor, quien cosechó aplausos y adhesiones de las muy entusiastas mujeres reynosenses.
Ellas, en contraparte, gratificaron al doctor con una frase de antología que quedó grabada para la posteridad: “Nosotras sabemos de tu capacidad, de tu trayectoria y de tu don de gente; sabemos que eres un hombre de principios y valores que sabe responder a sus compromisos, por eso te decimos que cuentes con todo nuestro apoyo para sacar adelante este proceso y todos los que vengan, nosotras vamos contigo”, le expresaron.
Por su parte el doctor, quien acudió acompañado de su esposa Laura Graciela de la Garza de Torre, les ofreció la construcción de un proyecto en el que participarán todos y cada uno de los prisitas, pero especialmente las mujeres, quienes tendrán un espacio de expresión y participación.
“Me comprometo a seguir manteniendo la unidad de nuestras organizaciones a trabajar de la mano de todos ustedes y a hacer equipo con todos; gracias por sus muestras de apoyo, me queda claro que cuento con ustedes y ustedes también cuentan conmigo como su amigo”, indicó.
A estos encuentros lo acompañaron la Senadora Amira Gómez Tueme, los diputados Edgar Melhem, José Elías Leal, Omar Elizondo y el diputado federal por Sonora, Manuel Acosta quien asistió en calidad de invitado.
Por asociación de ideas, deje decirle que en el marco de las actividades del cierre de su precampaña, el Dr. Rodolfo Torre Cantú el día lunes 8 de marzo, sostuvo una reunión privada con la CNOP municipal, donde reconoció y agradeció la labor del sector popular en el Estado. En la mencionada reunión fungió como anfitrión Benito Sáenz Barella, secretario municipal del sector popular del PRI en Reynosa y como invitado especial, llevando la estafeta de representante personal del Ing. Carlos Bolaños, Secretario General del despacho de la CNOP Estatal, el Ingeniero Alfredo Treviño Salinas, Coordinador Estatal de los foros de expresión ciudadana de la CNOP Tamaulipas.
A propósito de campañas, en Nueva Ciudad Guerrero le recomendamos no perder de vista a Luis Gerardo ‘El Chato’ Ramos, quien jugará en la Consulta priista su posibilidad de convertirse en sucesor de la alcaldes Olga Juliana Elizondo Guerra, con todas las posibilidades de ganar, mientras que en Mier hay ‘apuestas tronchadas’ a favor del ex alcalde Abdón Canales Díaz, quien sin ninguna duda ganará la Consulta a la base, para convertirse en sucesor de José Iván Mancías Hinojosa.
Esté usted muy pendiente.
En otro orden de asuntos, deje decirle que el Gobernador Eugenio Hernández Flores propondrá redireccionar los recursos a productores tamaulipecos que se encuentran fuera de los beneficios de Procampo, en caso de registrarse una disminución en el padrón de beneficiarios.
Dijo que Tamaulipas mantiene el registro de unas 170 mil hectáreas dedicadas a la agricultura que no son beneficiadas con el programa de Procampo que maneja SAGARPA.
“Son unos 2 mil 500 productores que realizan sus actividades agrícolas y no tienen acceso a este apoyo porque al momento de la conformación del padrón no se registraron”, explicó el Gobernador.
Comentó que el objetivo que se persigue es evitar que el recurso que se distribuye a través de este programa, no lo pierda el Estado con la actualización que lleva a cabo la SAGARPA.
“Vamos a proponer que los recursos sean redireccionados al padrón del Procampo Alterno, donde se ubica a los productores que no cuentan con este beneficio federal”, comentó.
Actualmente Tamaulipas cuenta con un registro de un millón 400 mil hectáreas con ese apoyo, lo que representa una erogación anual de mil 500 millones de pesos distribuidos entre 75 mil productores.
A propósito, por instrucciones del gobernador Eugenio Hernández Flores, ayer martes el Secretario de Desarrollo Social, Cultura y Deporte, el reynosense Humberto Valdez Richaud, dio posesión a David Araujo Guerra como titular de la Dirección General de Programación y Concertación Social.
Araujo Guerra se desempeñaba como Director General de Equidad Social y sustituye en el cargo al propio Humberto Valdez Richaud, quien recibió la encomienda por parte del ejecutivo estatal de hacerse cargo de esta Secretaría.
“La decisión del mandatario estatal de darle la encomienda a David Araujo Guerra para hacerse cargo de esta Dirección General, permite darle continuidad a los programas y acciones en beneficio de la sociedad tamaulipeca.” dijo Valdez Richaud.
Finalmente, en corto tiempo la obra de pavimentación en la prolongación de la calle “Praxedis Balboa” será entregada por la administración de Óscar Luebbert Gutiérrez, cumpliendo así con el crecimiento urbano ordenado.
La calle Praxedis Balboa, también conocida como la Línea del Gas, se encuentra en construcción su prolongación, desde el área del Seguro Social hasta la carretera Ribereña, lo cual dará fluidez y seguridad a las unidades motrices, acortando la distancia entre dicha carretera y el boulevard Hidalgo.
Con esta nueva obra de vialidad se da conectividad transversal conectando a sectores sobre la carretera Ribereña, como por ejemplo Los Cavazos y Actrices Mexicanas, con el interior de las colonias Rancho Grande, Riberas de Rancho Grande, Vicente Guerrero, Riberas del Bosque, Las Torres, entre otras, terminando en el boulevard antes mencionado.
Otro beneficio, es para el transporte de carga que ahora tendrá con esta vialidad un nuevo acceso para el traslado, utilizando vías tránsito pesado para llegar a sus destinos por las carreteras a Río Bravo, San Fernando y Nuevo León, evitando con ello transitar por el primer cuadro de la ciudad.
De hecho, la pavimentación de más de 18 mil metros cuadrados de la calle Praxedis Balboa (Línea del Gas), en Riberas de Rancho Grande y Rancho Grande, desfogará el tráfico desde la carretera Ribereña hasta el boulevard Hidalgo y solucionará conflicto de las colonias Ribereña y Longoria, cuya calles, como la Río Mante, son maltratadas por el tráfico y los camiones de carga.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Tamaulipas: renuncias y trastornos
(Visited 1 times, 1 visits today)