– ITAVU se reunió en México con autoridades de CORETT para ver esa situación
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Más de 16 mil lotes en lo que antes era el ejido Villa de Altamira serán regularizados en el programa que tiene el ITAVU, por lo que hoy se programó una reunión entre autoridades de CORETT y de este instituto en la Ciudad de México.
Oscar Guajardo Director de Regularización Jurídica y Asuntos Legales de ITAVU en el estado, dijo que al inicio del sexenio tenían la meta de regularizar más de 80 mil lotes en el estado y en este momento llevan más de 45 mil, pues desean abatir en un 100 por ciento los asentamientos irregulares, aunque éstos presentan diversas problemáticas y muchas veces no está en manos del gobierno del estado el poder resolverlas.
“Es a una reunión que tenemos con el director general de la Coret y mi director General, Homero de la Garza y yo, en lo relativo a lo que es la regularización del ejido Villa de Altamira, Tamaulipas, en donde el gobierno del estado en coordinación con el gobierno federal y municipal llevamos a cabo un programa de regularización de la tenencia de la tierra respecto a más de 16 mil lotes en lo que era antes el ejido Villa Altamira y que ahora son más de 67 colonias que están asentadas en ese municipio”.
Sin embargo, señaló que en esta coordinación que tienen con las 3 instancias de gobierno han logrado en Tamaulipas abatir la irregularidad de la tenencia de la tierra a través del Programa Suelo Legal, Patrimonio Seguro que brinda a las familias tamaulipecas la oportunidad de contar con un lote con servicios y sobre todo con la certeza de una escritura.
Hizo hincapié en que también hay un intenso programa para contener los asentamientos irregulares, las colonias que están al margen de la ley.
En el caso de Ciudad Madero, informó que anoche tuvo una reunión con el alcalde Sergio Posadas Lara, en donde se vio la regularización de 3 colonias, como son: Vista Hermosa, la Ilusión y otros sectores de la ampliación de la Revolución Verde, que próximamente con la anuencia del Cabildo estarán en proceso de poder escriturar, pues son alrededor de 800 familias.