– A nivel nacional
– Las emplazan a huelga antes de iniciar la obra
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Ante el exceso de sindicatos que existen a nivel nacional y que abusando de su posición emplazan a huelga a muchas empresas constructoras afectándolas, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción pugnará por acabar con esta problemática.
Eduardo Ramírez Leal, vicepresidente nacional en la Comisión Ejecutiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, quien tomó protesta de su nuevo cargo el pasado miércoles con el Comité Directivo Nacional, dijo que su responsabilidad son los asuntos patronales con los constructores y este es uno de los puntos en los que trabajarán.
“Los problemas laborales que tenemos con exceso de gremios sindicales a nivel nacional que abusan de esa posición para hacer emplazamientos a huelga a muchas empresas constructoras va a ser nuestro asunto, la defensa de patrones en todos éstos ámbitos, aunque afortunadamente en Tamaulipas no se tiene este problema, pero en otras partes del país están recurriendo algunos gremios sindicales, no los serios, que después de una licitación emplazan a huelga a las empresas, incluso antes de iniciar los trabajos”.
Manifestó que la Ley Federal del Trabajo contempla que tienen la libertad los constructores de contratar con los que ellos quieran o con quien se comprometan a desarrollar sus proyectos, por lo que se defenderán de esta situación, que afortunadamente no ocurre en Tamaulipas, pero sí en otros estados.
Comentó que les afecta esta problemática porque no pueden contratar a cualquier gremio, pues el que elijan tiene que reunir condiciones de capacitación, personal calificado, entre otras
Asimismo dijo que seguirán pugnando para que se atiendan todos las gestiones que se iniciaron cuando era dirigente de la delegación Tamaulipas, pues todavía están pendiente el que les quiten el exceso de regulación en obra pública y parte de la estrategia es ver todo lo que le afecta a este sector en este momento como el Código Fiscal de la Federación y la Ley del Seguro Social.