– En esta cuaresma
– Roberto Hernández Báez, comisionado estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios indica que se verificarán más de mil 500 establecimientos que comercializan productos del mar.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Desde el pasado 15 de febrero y hasta el 11 de abril del presente año, la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), intensifica las acciones de verificación en más de mil 500 establecimientos que comercializan productos de la pesca, fabricas de hielo, plantas purificadoras de agua, tiendas de autoservicio, entre otros, con la única finalidad de evitar enfermedades trasmitidas por la ingesta de alimentos en mal estado.
El doctor Roberto Hernández Báez, Comisionado Estatal de la COEPRIS, manifestó que por instrucciones del doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, se llevan a cabo estas actividades, las cuales tienen el principal objetivo de evitar problemas serios de salud.
“Las acciones anticipadas que se llevan a cabo en la “Cuaresma”, se realizan para identificar riesgos potenciales a la salud, por lo que durante este periodo se verificaran un promedio de mil 500 establecimientos, principalmente en donde son comercializados los productos del mar, debido a que en esta temporada se incrementa el consumo de éstos”, expuso Hernández Báez.
Dijo que través de las acciones sanitarias que se llevan a cabo, el Departamento de Epidemiología, da seguimiento a los pacientes que son identificados por algún tipo de brotes, además se refuerza la vigilancia para evitar la venta de ostión y ceviche crudo como una medida básica para mantener erradicado el cólera en Tamaulipas.
Para garantizar que los productos que son comercializados en esta temporada se encuentran en condiciones optimas para consumirse, se llegan a realizar más de 800 muestras de alimentos, se realizan más de 300 pláticas de fomento sanitario a los prestadores de servicio y consumidores, así como se distribuyen más de 10 mil trípticos y material informativo.
Los operativos sanitarios también se realizan en los centros turísticos y recreativos de la entidad y el programa de “Cuaresma 2010” también contempla la verificación en hoteles, gasolineras, albercas públicas, centrales camioneras, empresas de renta de letrinas para que den cumplimiento a la normatividad sanitaria, los cuales en Tamaulipas suman un promedio de más de 2 mil 300 establecimientos de este tipo.
Por último, señaló que los manejadores de alimentos deben contar con certificados médicos para constatar que el producto que ahí se comercializa no representa un riesgo a la salud del consumidor.