* Ordenan salir a personal diplomático, tras la muerte de personas vinculadas al consulado de Juárez
* Washington emite alerta de ciudades peligrosas; Clinton y Obama repudian la agresión
El Financiero en línea
México,15 de marzo.- La relación entre México y Estados Unidos se metió en un clima de tensión, luego del asesinato de personas vinculadas al consulado norteamericano en Ciudad Juárez.
De acuerdo con información radiofónica, el gobierno de Washington retomó su alerta de declarar poblaciones peligrosas para sus ciudadanos a los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua, así como todas las ciudades fronterizas con México.
El presidente Barack Obama, a través de su secretaria de Estado, Hillary Clinton, deploró hoy el asesinato de tres personas ligadas al consulado general de Estados Unidos en ciudad Juárez, incluido una estadunidense y su esposo, así como el esposo mexicano de una empleada.
“Hablé con nuestro embajador en México y estamos trabajando con el gobierno mexicano para hacer todo lo necesario para proteger a nuestra gente y asegurar que los perpetradores de estos horrendos crímenes sean llevados a la justicia”, señaló en un comunicado.
La jefa de la diplomacia estadunidense calificó los asesinatos como “atroces” y extendió sus simpatías a los familiares, seres queridos y colegas de las víctimas.
“La seguridad de nuestro personal y de sus familias, y en las sedes alrededor del mundo es siempre nuestra más alta prioridad”, señaló.
Antes, el Departamento de Estado había emitido una nueva alerta sobre México en la que autorizó salir de México a los familiares de los empleados estadunidenses en los consulados en Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Monterrey y Matamoros hasta abril 12.
El Departamento señaló que los recientes ataques violentos han llevado a la embajada de Estados Unidos a urgir a sus ciudadanos a retrasar viajes innecesarios a los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua, todos en el norte de México.
Clinton dijo en su mensaje que los asesinatos de las personas ligadas al consulado en ciudad Juárez, subraya el imperativo de continuar trabajando con el gobierno del presidente Felipe Calderón para acabar con la influencia de las organizaciones de traficantes mexicanos.
“Esta es una responsabilidad que debemos confrontar juntos, particularmente en las comunidades fronterizas”, señaló.
Calderón expresa indignación
Por su lado, el presidente Felipe Calderón, quien estará mañana martes por tercera ocasión en dicha ciudad fronteriza, expresó su indignación y condenó el asesinato de tres personas relacionadas con el consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua.
El mandatario reiteró el compromiso del gobierno federal con el esclarecimiento de “estos graves crímenes, y de continuar dedicando todos los recursos disponibles para fortalecer las condiciones de seguridad pública en Ciudad Juárez y en todo el territorio nacional”.
En un comunicado, la Presidencia de la República manifestó su más sentido pésame a los familiares de las víctimas, una de ellas empleada del consulado, su esposo, ambos estadunidenses, y el cónyuge de otra empleada mexicana de la representación estadunidense en Juárez.
Previamente, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno mexicano lamentó los hechos ocurridos el sábado pasado y aseguró que trabajará con determinación para esclarecer las condiciones en que tuvieron lugar los asesinatos y llevar ante la justicia a los responsables. Además afirmó que “mantendrá la coordinación con las autoridades diplomáticas estadunidenses conforme avancen las investigaciones”.
El gobierno de México prometió garantizar la integridad de todas las personas, no sólo del personal diplomático y consular acreditado en su territorio y sus familias, sino la de todas las familias mexicanas y de toda persona que visite nuestro país, sostuvo la cancillería.
La embajada de México en Washington ofreció sus condolencias luego que la Casa Blanca condenara el asesinato de su personal diplomático. “La embajada de México extiende sus más sentidas condolencias a las familias y colegas de los dos empleados asociados al consulado de EU en Ciudad Juárez, así como uno de sus esposos, asesinados el sábado”, manifestó.
Los hechos
Hay que recordar que las tres personas señaladas —dos de nacionalidad estadunidenses y una mexicana— vinculadas al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, fueron asesinadas el sábado en esa ciudad, mientras se encontraban en el interior de sus automóviles, en dos ataques que dejaron además dos niños lesionados.
Las víctimas fueron asesinadas mientras manejaban en distintos lugares de Ciudad Juárez, luego de haber participado juntos en un evento poco después del mediodía.
De acuerdo con versiones de la prensa estadunidense, los muertos son el mexicano Alberto Salcido Ceniceros, de 47 años de edad, y el matrimonio de estadunidenses Lesley A. Enriquez y Arthur H. Redelf.
Salcido Ceniceros, esposo de una empleada del consulado —adscrita al área de servicios para ciudadanos estadunidenses—, conducía una camioneta Honda Pilot de color blanco, acompañado por dos de sus hijos, de siete y cuatro años de edad, quienes en el ataque ocurrido a las 14:32 horas resultaron lesionados.
La policía recogió en el lugar de los hechos casquillos de diversos calibres.
Diez minutos después de la agresión a Salcido Ceniceros se produjo, en otro punto de la ciudad, el ataque al matrimonio mencionado, el cual iba acompañado de una bebé, hija de ambos cónyuges.
Arthur, de 30 años, conducía una camioneta Toyota RAV 4, con placas de Texas, e iba acompañado de su esposa Lesley —funcionaria del consulado— y una bebé de ambos; el matrimonio murió y la niña pequeña no sufrió daño físico.
Lesley recibió un tiro en la cabeza. Vestía suéter verde, pantalón marrón y sandalias negras, y su marido, sentado al lado de ella, recibió un tiro en el cuello y otro en el brazo izquierdo. Él vestía camisa azul, pantalones azules y zapatos de lona grises.
Del lugar fueron recogidos casquillos de balas 9 milímetros.
En el caso de Salcido Ceniceros, su esposa y madre de los niños que lo acompañaban, se encontraba manejando otro auto cuando sucedió la agresión a su esposo.
De manera extraoficial se dijo que los asesinatos podrían haber sido cometidos por sicarios de cárteles de las drogas, pero las autoridades ya indagan si las víctimas fueron blanco directo de sus agresores. (Con información de agencias/GFL)