– Reseñan estudiantes importante fecha histórica del 18 de marzo de 1938.
Al conmemorarse el 72 aniversario de la Expropiación Petrolera, autoridades civiles y educativas encabezadas por el presidente municipal Ramón Garza Barrios recordaron el momento histórico en que el Presidente de México Lázaro Cárdenas nacionalizó esta riqueza natural en beneficio del pueblo mexicano.
Reunidos en la Plaza Cívica Municipal regidores, síndicos, funcionarios del Ayuntamiento, maestros así como alumnos de la Secundaria Técnica Institucional ICT, dirigidos por el profesor Ramiro Espiricueta Reyna, izaron la Bandera Nacional a toda asta.
La alumna de dicho plantel, Nadia Martínez Hernández reseñó que la Expropiación Petrolera ocurrió en el año de 1938, cuando el petróleo pertenecía a empresas extranjeras como resultado de la Ley del Petróleo expedida por Porfirio Díaz en 1910, que les brindaba facilidades y concesiones.
“En 1918 se estableció un impuesto sobre los terrenos petroleros para recuperar y controlar la industria, pero los extranjeros, lejos de pagar impuestos, se apoderaron de terrenos y explotaron aún más a los trabajadores. Es por eso que al no cumplir con los requisitos sobre la condición financiera y operativa de la empresa, el presidente Lázaro Cárdenas decretó la expropiación de la industria petrolera”, recalcó la estudiante Martínez Hernández.
Dijo que con este hecho se respetaba la soberanía nacional y se recuperaba un recurso que solamente debía pertenecer y ser explotado por los mexicanos.
Por su parte, el joven Alín Hernández Hernández habló sobre el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, que dieron pie a que las generaciones pudieran disfrutar de las garantías individuales y un país libre y soberano.
“Por eso hoy hacemos mención de los héroes que lucharon para dar conciencia a las generaciones futuras, que hoy en día, nosotros y México seguimos avanzando”, concluyó el menor.