– Automovilistas resaltan el antes y después en obras de vialidad como el bulevar Monterrey que se transformó.
La ampliación del bulevar Monterrey significó un verdadero alivio, no sólo para los vecinos de las colonias Los Encinos y El Nogal, sino para toda la ciudadanía de Nuevo Laredo, pues esta avenida es una de las más requeridas para comunicar el sur con el norte la ciudad.
Ese es el testimonio de los ciudadanos, quienes coincidieron en celebrar la iniciativa de ampliar esta importante vialidad, al construirse el cuerpo poniente, desde las vías del tren hasta el Bulevar Municipio Libre, en donde se invirtieron más de 2 millones de pesos, para una superficie de 2, 450 metros cuadrados de pavimentación.
Armando Cruz, vecino del sector, dijo que ha notado mucha mejora con esta obra.
“Se facilitó mucho el tránsito; antes se hacían embotellamientos en la calle, y se quitó todo eso ahora que ya hay cuatro carriles”, mencionó Armando Cruz.
Víctor Chávez, quien trabaja como mecánico en la esquina de bulevar Monterrey con Municipio Libre, y quien fue testigo de la entrega de la obra a la ciudadanía por parte de las autoridades del Ayuntamiento, aplaudió el hecho de que por fin se hubiera realizado este trabajo de ampliación, ya por demás necesario.
“Está muy bien, es muy buena obra. Se le da más fluidez al tránsito. Aquí estuvimos en la inauguración. Es realmente un beneficio para la comunidad”, expresó Víctor Chávez.
Ricardo Serrano, automovilista que pasa con frecuencia por esta zona, también fue muy claro al destacar la importancia de este trabajo para descongestionar el tránsito vehicular.
“Estuvo muy bien la opción de abrir esta ampliación para que haya mayor fluidez, evitar los embotellamientos que había antes. Fue muy favorable todo esto”, precisó Ricardo Serrano.
José Luis, quien llega en automóvil diariamente a su taquería, señaló que está mucho mejor ahora, porque antes el tránsito se hacía muy lento y se formaban las filas.
“Ahora ya no se ven las filas hasta el otro lado de los rieles, como se veía antes, sobre todo en las horas pico”, enfatizó.
Como parte de la transformación vial en este sector de la ciudad, se instalaron señalamientos así como nomenclatura para mayor seguridad de los automovilistas.