Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- Es común que usted los encuentre en las terracerías, camino de brechas y en toda región semidesértica como es la frontera de Reynosa, Tamaulipas, pero que hayan nacido bajo cautiverio cambia la historia de los nuevos integrantes en una enorme familia dentro del zoológico.
De su nombre “Pecarí de collar”, mejor conocidos como jabalí, estos ejemplares de los mamíferos también habitan en zonas tropicales, en esta localidad al terminarse la flora y la fauna local, los propietarios del Zoológico “Doña Alita” cuidan para que sigan su curso natural dentro de su función en el mundo animal.
“Es un animal de aproximadamente 15 a 25 kilos con 80 cm a un metro de largo, tiene el pelaje largo y áspero, y su color es café, jaspeado de ocre y negro, además de afilados colmillos que le permite convertirse en todo un depredador cuando se trata de buscar alimento o defender su territorio” menciono la propietaria del zoológico Vicky Garza Peña.
En su búsqueda por alimento se mantienen a base de granos, verduras y frutas que se encuentren a su paso.
“Al nacer este par de animalitos su madre se encuentra muy brava, el único que es permitido entrar por ellos es el animalero a cargo, estamos expuestos a mordidas si entramos donde ahora se encuentran, por el momento nadie puede tocar a la cría” continuo la propietaria del Zoológico.
“Pecarí de collar” es considerado un cuidador natural de todo jardín y es que una parte importante de la población que habita a las fueras de la ciudad los tiene por mascotas y al madurar estos animales los suelta a campo abierto debido al peligro en torno a su instinto salvaje, mientras esto ocurre se alimenta de la hierba mala, voltea la tierra para el sembradío.