– Asisten 36 personas, en su mayoría de Nuevo Laredo, a las operaciones gratuitas.
– Señala especialista que estas intervenciones llegan a costar hasta 25 mil pesos.
Con la colaboración altruista de un grupo de médicos especialistas de la UNAM, un total de 36 personas que nacieron con malformaciones congénitas fueron intervenidas dentro de la Campaña de Operación de Labio Leporino y Paladar Hendido gestionada por el Sistema DIF.
Las intervenciones quirúrgicas se realizaron sin costo alguno para las familias de los pacientes, en su mayoría de esta ciudad y el resto de municipios como Díaz Ordaz, Miguel Alemán y Reynosa, Tamaulipas, así como de ciudad Anáhuac, Nuevo León.
La presidenta del Sistema DIF Nuevo Laredo, Rebeca Canales de Garza Barrios atestiguó estas labores médicas efectuadas en el Hospital General, en donde dialogó con los pacientes y con los médicos pertenecientes al Grupo Renacer, de la ciudad de México, encabezados por el doctor Rafael Ruiz Rodríguez.
“Nuestro agradecimiento al Dr. Ruiz y su grupo de especialistas, anestesiólogos, cirujanos maxilofaciales y plásticos, por venir a Nuevo Laredo a darles esta oportunidad a las personas, porque vivir con este padecimiento, los orilla muchas veces a quedarse en casa, no quieren salir, y nosotros no queremos que eso suceda”, señaló Rebeca Canales.
Por su parte, el doctor Rafael Ruiz Rodríguez, proveniente de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y jefe del Departamento de Cirugía de Adhesión de Estudios de Postgrado, indicó que este tipo de operaciones tienen un costo de entre 20 y 25 mil pesos, y ellos la realizan en cuestión de una hora, aproximadamente.
“Es la segunda vez que visitamos esta ciudad, venimos a operar pacientes que tienen labio y paladar hendido, una deformación que requiere de muchas operaciones, muchos ya van por su quinta o sexta operación y hay una mejoría, el paciente mejora totalmente”, opinó el especialista.
Ruiz Rodríguez dijo que este problema también afecta psicológicamente a los pacientes.
“Hace que el niño no hable bien, que tenga un aspecto no tan amigable, si los niños no se operan, son un poco segregados de la sociedad, pero si el niño se opera a tiempo apropiado, va a hablar bien, va a oír bien, va a crecer bien”, aseguró.
Las personas intervenidas en esta campaña, una vez que sean dados de alta, recibirán terapia de lenguaje, atención médica y psicológica.
La señora Norma Santillán, del fraccionamiento Nueva Victoria, mencionó que su hijo, de 11 años, lleva ya cuatro operaciones, y no quiso desaprovechar esta oportunidad.
“Esta campaña es muy buena para nosotros, porque ahorita no hay dinero. Mi niño tiene problemas de aprendizaje y podría ser por sus labios, pero qué bueno que las autoridades apoyan con esto, estamos muy agradecidos”, externó la señora Santillán.
Por su parte, la señora Verónica Escobedo, de la colonia Valles de Anáhuac, también aprovechó la campaña para internar a su niño de 3 años y su hija de 9 años, que nacieron con este problema.
“Habíamos estado batallando buscando dónde operar a mis niños, pero gracias porque llegó esta campaña. La señora Rebeca es una persona con un corazón muy generoso, no encontrábamos quién nos apoyara, y ellos nos dan muy buena ayuda”, agregó la señora Verónica Escobedo.