Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- La violencia en el noviazgo es parte de la cultura mexicana, afirma la presidenta del Instituto Tamaulipeco de la Mujer, Yoliria Joch González.
“Desafortunadamente están repitiendo los patrones, ahorita la violencia en el noviazgo, es nada mas en el noviazgo, son peleas, reconciliaciones, todo lo que ya sabes, pero el problema es que si van a una unión libre, o a un matrimonio, nace una violencia intrafamiliar tremenda que puede llegar a un crimen, tanto en el hombre como en la mujer”.
Lamentó que ayer como hoy los jóvenes ven la violencia como algo normal y, aún después de haber contraído matrimonio o de vivir en unión libre continúan agrediéndose mutuamente.
“Los muchachos ven la violencia normal, no la ven de mala forma como las personas adultas, ellos creen que la violencia es la pistola, así como todo lo demás, como los aventones, los empujones, lo ven normal, el problema es que tanto va y viene la violencia, ahí el varón le pega a la niña y la niña se la regresa, al rato están de nuevo muy enamorados”.
Joch González explicó que el problema real radica en que los jóvenes ven la violencia como parte de su cultura, como si fuera algo normal porque la mayoría de ellos son personas que vienen de hogares donde la violencia es el común denominador.
“Desde que existe la humanidad, lo que pasa es que antes la violencia se quedaba en las cuatro paredes de la casa, era indiscutible que lo que sucediera dentro del hogar se viera afuera, nadie se podía meter, ahora es un delito, antes se llamaba violencia intrafamiliar, ahora es violencia familiar, es un delito”, dijo.