CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas para fortalecer el crecimiento de las pequeñas empresas tamaulipecas a través de estrategias de calidad en el desarrollo y promoción de sus productos para su comercialización, las ventas de los productos Tamaulipecos en las grandes cadenas comerciales y tiendas de conveniencia rebasaron los mil millones de pesos en el último año.
Fermín González Director de Comercio y Servicios de la Secretaria de Desarrollo Económico y del Empleo dio a conocer que actualmente los productos Hechos en Tamaulipas están presentes en todas las entidades federativas y se exhiben en más de 970 puntos de venta en 11 cadenas nacionales, cuatro regionales de autoservicio y 1 mil 750 tiendas de conveniencia.
El funcionario explicó que con esta estrategia unos más de 200 proveedores ofertan alrededor de 600 productos elaborados en la entidad.
En su operación este programa inicia con una mesa de negociación facilitada por la autoridad estatal entre el empresario y la cadena comercial. Una vez que identifican las áreas de oportunidad para la relación comercial, las tiendas se comprometen a exponer en sus pasillos y anaqueles principales, productos promovidos por empresarios locales previa garantía de precio y calidad.
El empresario por su parte se compromete a ofrecer sus productos a los clientes que acuden a estas tiendas a manera de degustaciones, con la finalidad de que la gente conozca y pruebe sus productos.
Una vez que logran entrar, la cadena realiza pedidos y los empresarios de incorporan a las Ferias de Proveedores que la SDEEM lleva a cabo en los municipios que cuentan con unidades de las cadenas participantes. Esta dinámica eleva la exposición de los productos a más ciudades y permite al empresario llegar a más mercados.
Bajo esta dinámica, el programa Hecho en Tamaulipas del Gobierno de Tamaulipas mejora los procesos de comercialización de los productos locales y permite a los empresarios tamaulipecos ampliar sus posibilidades de ingreso a los sistemas de venta de las cadenas de autoservicio nacionales y regionales.