– Intensificará los operativos de revisión en expendios de pescados y mariscos
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Personal de la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios ha intensificado sus operativos de revisión en los establecimientos de la zona donde expenden mariscos, decomisó 25 kilos de ostión y 18 de ceviche, luego de que está prohibida su comercialización.
María del Carmen Asomoza Barcena, titular de la mencionada dependencia dijo que les preocupa que no se haya asimilado por parte de los comerciantes que se dedican a la venta de pescados y maricos que está prohibido y que por esa razón hablarán con los dirigentes de los mismos para que se concienticen y no pongan en riesgo la salud pública, porque podrían tomar otras medidas.
“Me preocupa que hemos tenido aseguramiento de ostión y ceviche todavía, hay gente que insiste en una venta que está prohibida, entonces vamos a tratar de hablar con los dirigentes de pescados ambulantes y de mercados, así como con la presidenta de CANIRAC, para reforzar los comunicados que hemos estado enviando, en lo que va de la semana se ha asegurado un aproximado de 25 kilos de ostión y 18 kilos de ceviche, en Tampico y poquito en Altamira, prácticamente la mayoría en el primer municipio”.
Manifestó que durante estas fechas siempre hay un operativo que se refuerza en ese sentido y en esas acciones, pero esa cantidad decomisada para estos días de Semana Santa les da un indicador de que debemos tomar otras acciones porque no se ha asimilado bien que es un riesgo la salud de la gente que lo pueda consumir.
Indicó que está prohibido el ceviche porque se trata de pescado crudo, por eso se necesita tomar medidas de corresponsabilidad por parte de los dirigentes de los mercados donde se ha encontrado este producto.
Aseveró que es difícil tomar acciones con vendedores ambulantes, en virtud de lo cual exhortan a la población que no consuman ostión y ceviche; además de que coman en lugares establecidos donde hay mucha higiene para evitar enfermedades gastrointestinales, principalmente el cólera.