– “Los Carrancistas y el victorioso ejército del noreste”.
Para fomentar el conocimiento de nuestra historia, la Comisión Organizadora
para las Conmemoraciones del Bi-Centenario 2010, que encabeza en Tamaulipas
el Gobernador Eugenio Hernández Flores, y en Reynosa el alcalde Óscar
Luebbert Gutiérrez, invitan a la ciudadanía a la presentación del libro “Los
Carrancistas. La historia nunca contada del victorioso Ejército del Noreste”
este jueves 08 de abril a las 18:00 horas en Aldama número 1000, en la zona
Centro.
Se trata de una fresca y renovada visión de la victoria de los ganadores de
la revolución mexicana sobre la que se erige el país que tenemos y que
arroja nuevas perspectivas de quienes conformaron la historia nacional, lo
cual se percibe en la más reciente obra del Dr. Pedro Salmerón Sanginés.
De acuerdo al autor, el libro “Es para que todos entendamos que una
organización del pueblo, desde abajo, es capaz de ofrecer alternativas
reales para solucionar los problemas nacionales”. El libro estará disponible
en el evento, y esta dirigido para un perfil de lector amplio por su
lenguaje claro, ameno, fluido y accesible para todos.
En los albores del siglo XX México vivió la década más violenta de su
historia, marcando el rumbo de una joven nación que anhelaba un destino más
democrático. El papel heroico de los caudillos del movimiento ya está
registrado en las páginas que abordan la revolución mexicana. Pero aún hay
una historia por contar, la de los hombres que conformaron la División del
Noreste, uno de los cuatro pilares del Ejército Constitucionalista. Aquí se
entremezclan la historia política y militar con los retratos de quienes
tomaron las armas y decidieron matar o morir por la consolidación del país.
El autor especialista en temas históricos acudió a varias fuentes históricas
entre las que destacan archivos personales, como el de Manuel W. González y
el archivo personal de Venustiano Carranza, y empleó alrededor de dos años
para planear, investigar y escribir el libro, aunque detrás de ese lapso
también existe una amplia experiencia en el terreno de la investigación
histórica, especialmente sobre el movimiento revolucionario mexicano, sus
hechos y sus personajes.