– Reforman artículos y desaparecen junta de gobierno.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El cabildo aprobó ayer la reforma al decreto de creación del Instituto Municipal de la Mujer (INMU), con lo que adquiere mayor autonomía en las funciones para las que fue creado, según informo durante la sesión de cabildo, la presidenta de la comisión de equidad de género, Eva Almanza Páez.
Considero que entre las reformas a considerar, esta la eliminación de la junta de gobierno, con lo que dicho organismo dará más autonomía al consejo consultivo, el que dijo, está integrado por consejeros ciudadanos.
Agrego que habrá adecuaciones en los objetivos, los que serán separados en el ámbito ciudadano y en su relación con el gobierno municipal.
“Mediante dichas reformas se pretende dar continuidad a un conjunto de objetivos comunes, enfocado al adelanto de la mujer en todas sus fases y esferas de la vida pública y privada, pero es importante subrayar que estas reformas fueron posibles con la participación activa de la sociedad”, refirió.
La propuesta de la regidora fue aprobada de manera unánime, con lo que se pretende que una vez se tenga la aprobación del congreso del estado, sea un instituto vanguardista, que demuestre en su trabajo, el interés de la sociedad en el proyecto.
De este modo, preciso que las reformas consideradas para el INMU, es reformar los capítulos 2 y 4 del capítulo primero, así como también el artículo 5 del capítulo segundo; además de los artículos 7 de manera parcial, y 8 de manera total, del capítulo tercero.
Por su parte, dijo Almanza que del capitulo cuarto, se reformo el artículo 9, mientras que en el capitulo quinto, las reformas se hicieron a los artículos 10, 11 y 12. Del capítulo sexto, dijo la regidora que desaparecieron los artículos 13, 14 y 15.
Finalmente, comento que del capítulo séptimo, se reformo el artículo, en tanto, del capítulo octavo, las reformas se hicieron al artículo 18.