CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El próximo lunes 12 de abril la Universidad Politécnica de Victoria reiniciará su proyecto, Incubadora de Genios (IG), en su primer etapa que con duración de un cuatrimestre, se imparte a 132 niños del 5° y 6° año de primaria, procedentes de 85 escuelas primarias de esta ciudad capital.
El Ing. Eddie Nahúm Armendáriz Mireles, Director de la Incubadora, informó que los pequeños han venido recibiendo instrucción desde enero pasado, sobre robótica, mecánica, electricidad y tecnologías de la información, este último tiene que ver con redes, páginas web, entre otras cosas.
Los resultados son sorprendentes, la mayoría de los pequeños han obtenido un alto aprovechamiento, ellos fueron seleccionados por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, tomando como referencia sus altos promedios, incluyendo el aprovechamiento en matemáticas.
Los niños aprenden jugando y a la fecha llevan cubierto un 75 por ciento del programa cuatrimestral diseñados especialmente para ellos.
La Incubadora de Genios es una de las actividades de vinculación con la sociedad que impulsa la Politécnica de Victoria, bajo el rectorado de la M.C. María de los Ángeles Vilchez Zúñiga.
El servicio prestado por la IG es totalmente gratuito y requirió de una inversión importante, primero para habilitar el laboratorio con muebles adecuados a la edad (estatura) de los pequeños, adquirir equipo que les permitirá armar robots, brazos mecánicos y otros, todos diseñados especialmente para la enseñanza y sin riesgo de que los niños resulten lastimados.
Cursos similares son impartidos en Altamira y en Monterrey y tienen un costo, además no son tan completos, por que se enfocan en uno de los cuatro módulos de los que imparte la UPV.
La UPV pretende con la Incubadora de Genios despertar en los niños desde temprana edad el interés por la ciencia y la tecnología, que sepan más de estas actividades, para que definan su vocación con mayor conocimiento de las disciplinas con base tecnológica, lo cual evitará la deserción por falta de información y orientación sobre disciplinas de esta naturaleza.