– Denominado “Alerta Amber”.
Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA
Madero, Tamaulipas.- El municipio de Ciudad Madero será integrado al programa internacional denominado “Alerta Amber”, el cual tiene como objetivo primordial evitar el secuestro o sustracción de menores, no solo por parte de extraños, sino también por los propios padres de familia.
Para ello se desarrolló en la sala del cabildo una reunión donde se contó con la presencia de representantes del sistema DIF, el ayuntamiento, la secretaría de educación, la delegación de transporte público, corporaciones como la policía metropolitana y ministerial del estado, entre otras dependencias involucradas.
Fue el secretario de la comuna maderense Genaro Alamilla Pérez quien dio a conocer que este es un programa en el que se involucrarán todos los municipios del estado de Tamaulipas.
La explicación de “Alerta Amber” fue realizada por el coordinador estatal del programa, Willy Zuñiga Castillo, quien detalló que la creación del mismo fue hecha por el departamento de justicia de Estados Unidos en el 2003, a raíz de la sustracción de una pequeña a quien no solo raptaron, sino que le quitaron la vida, convirtiéndose posteriormente en una red a la cual se integrará Tamaulipas.
“La finalidad de este programa como bien lo comentaba, es establecer una coordinación efectiva para establecer políticas o medidas de prevención y reacción en el caso de menores que han sido sustraídos por sus padres o que estén desaparecidos porque hay alguna circunstancia grave que provoque su ausencia familiar importante”.
Mencionó que este es un plan del gobierno de los Estados Unidos, convirtiendo este programa en una red ininterrumpida de colaboradores, en la cual se integrará precisamente el estado de Tamaulipas, como ya lo hizo en nuestro país el estado de Baja California Norte, quien tiene ya un 50 por ciento de avance en el ramo de operatividad del mismo.
El coordinador estatal del programa dijo que en este se integran además dependencias como la secretaría de salud, la secretaría de educación de Tamaulipas, la secretaría de seguridad pública, la procuraduría general de justicia del estado, así como también a los municipios, a quienes se les brinda la capacitación de manera conjunta para implementar las acciones que deben aplicarse en caso de una situación de este tipo.
Willy Zuñiga agregó que en este año no se tienen reportes de menores sustraídos, pero en el 2009 se tuvo una estadística aproximada a los 300 infantes que fueron separados de una forma irregular de alguno de sus padres, a quienes se les rescató y legalmente se les entregó a uno de los dos integrantes de la pareja de padres.