-También detuvieron a 21 mexicanos con documentos falsos
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Agentes de protección fronteriza en Laredo, Texas (CBP por sus siglas en ingles), realizaron el fin de semana un decomiso de 400 mil dólares, al haber incautado una carga de casi 190 kilos de marihuana y un kilo de heroína en cuatro casos distintos ocurridos en los puentes internacionales, informo Eugenio Garza, director del puerto.
Dos norteamericanos y dos mexicanos, uno de ellos de 67 años de edad, fueron arrestados bajo cargos federales.
En uno de los casos los agentes lograran detener a un ciudadano de Nuevo Laredo que conducía una camioneta Pick Up modelo 1969, en la que escondía 30 paquetes de marihuana con un peso de 52 kilos y 106 mil dólares en valor estimado.
Un caso más ocurrió en el puente internacional 1, cuando un residente de Austin, Texas, pretendía introducir a estados Unidos una carga de casi 100 kilos de marihuana a bordo de una camioneta Ford F-250 modelo 1993.
El individuo de 23 años escondía la droga en 63 paquetes cuyo valor fue estimado en 195 mil dólares.
Otra carga de 44 kilos de marihuana fue incautada a un ciudadano de Leander, Texas, quien escondía en el interior de una furgoneta Winsdtar 1997, 87 paquetes del enervante y un valor cercano a los 89 mil dólares.
Un último caso ocurrió cuando un residente de Apodaca, Nuevo León, de 67 años de edad, fue arrestado al momento de tramitar su permiso de internación a Estados Unidos en el puente internacional II. El hombre era pasajero de un autobús comercial, y llevaba colocadas en las suelas de sus zapatos un kilo de heroína, cuyo valor se estimó en 200 mil dólares.
Por otro lado, los agentes del CBP detuvieron también el fin de semana en los puentes internacionales a 21 mexicanos que habían violado las leyes de inmigración, al presentar al momento de la revisión, documentos falsificados.
Se trato de personas que presentaron tarjetas falsas de residencia permanente, personas que demandaban la ciudadanía norteamericana y documentos falsos.
En uno de los casos, un hombre de 30 años al solicitar el ingreso al vecino país con un pasaporte con visa de Estados Unidos, los oficiales observaron irregularidades en el documento, por lo que al ser examinado comprobaron que era falso.
Un pasajero de 30 años de un autobús comercial solicitó la admisión para entrar en los Estados Unidos. En la inspección, el tema alegado presentó un pasaporte, una visa, y un permiso mexicanos del recorrido I-94. El oficial de inspección de CBP observó varias discrepancias con los documentos de la entrada y refirió el tema para una inspección secundaria. Los oficiales de CBP examinaron los documentos en secundario y concluidos que eran falsificación. Después de una investigación cuidadosa, determinaron al tema alegado para ser un ciudadano mexicano nacido en el estado de Guerrero, México.
Los oficiales de CBP agarraron los documentos presentados. Una denuncia criminal ha sido archivada contra el tema en la corte federal que lo encargaba de la entrada frustrada ilegal presentando documentos fraudulentos. De “la capacidad nuestros oficiales de CBP de detectar documentos falsos y de prevenir sospechó los violadores de la ley de la inmigración de entrar en nuestro país esté atribuida a su entrenamiento que sea vital y permita que realicen sus deberes de inspección y que apoyen nuestra misión de CBP,” dijera Garza, director portuario, Laredo, Tejas.