Promueven en N. Laredo el turismo médico entre estadounidenses

0

– Pero falta infraestructura hospitalaria de tercer nivel.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Hospitales privados de esta ciudad iniciarán con la promoción del turismo médico transfronterizo, con el objetivo de atraer pacientes norteamericanos que no cuenten con seguro médico en su país, y que se atiendan en hospitales locales, mencionó el doctor Francisco Cervantes Ruiz, presidente de la Asociación de Turismo Médico de Nuevo Laredo A.C.

Sin embargo, reconoció que por carecer la ciudad de hospitales privados de tercer nivel, esta actividad apenas se encuentra en su primera etapa, es decir, en la construcción de infraestructura hospitalaria que permita ofrecer servicio de calidad a los pacientes extranjeros.

“Los pacientes de Estados Unidos que quieran atenderse, deberán contar con la certificación del especialista, y con la certificación nacional del hospital”, mencionó el médico.

Dijo que solo un hospital privado de la ciudad ofrece ese servicio a los extranjeros que presentan seguro de gastos médicos expedidos por tres empresa de seguros, y que ya se construye otro hospital que ofrecerá el servicio de tercer nivel, en las áreas de cirugías de corazón, ortopedia, implante de rodilla y de cadera, además de cirugía plástica y de pérdida de peso o reductiva.

Aseguró que la primera fase de ese proyecto ya está en proceso, y que ya existen convenios con algunas empresas de seguros norteamericanas, para fortalecer los mecanismos que permitan a los hospitales ofrecer ese servicio a los extranjeros.

“Los convenios se harán con las empresas y los agentes de venta de seguros médicos de Estados Unidos, con el objetivo de evitar que pueda haber fraudes”, detalló.

Como antecedente, mencionó que en agosto de este año se realizará el primer congreso de turismo médico en Puerto Vallarta, Jalisco, con el objetivo de establecer los mecanismos de promoción entre la comunidad de pacientes que requieran de este servicio en México.

Este concepto de turismo médico, aunque ya existe en otros países del mundo, en México aún no se desarrolla por la ausencia de políticas médicas que lo promuevan, y es por eso que en la región de Centroamérica y México, sólo Costa Rica cuenta con este tipo de servicio.

En la India, Tailandia, ya existe este concepto y se está desarrollando de manera muy positiva, aseguró el médico y consideró que en Nuevo Laredo puede ser un detonante muy importante que impulse el desarrollo de la ciudad.

(Visited 1 times, 1 visits today)