EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Operadores

0

Mientras el Instituto Estatal Electoral monitorea la acción de los precandidatos a gobernador, presidentes municipales y diputados locales para impedir actos anticipados de campaña -y si se dan, sancionarlos-, un ejército de operadores políticos del PRI examina el mapa electoral de la ciudad para desplegar su energía en los puntos álgidos, que los hay, pues aunque se tiene la confianza de ganar los comicios de julio, hay voces previsoras que alertan a no confiarse.
En efecto, auxiliados por sus Coordinadores de campaña, los precandidatos -serán candidatos en cuanto se registren ante el IETAM- mantienen contacto directo con su estructura territorial para acometer acciones en cuanto los tiempos oficiales lo permitan, pues saben que, como las guerras de antaño, la lucha por el voto se dará cuerpo a cuerpo, en el campo de batalla.
Provisto de estrategas experimentados como Miguel Ángel García Ahedo, Raúl Zárate Lomas, Ángel Garza Rodríguez y el propio Carlos Solís Gómez, candidato a diputado local por el 5º distrito -sin excluir a Reynaldo Garza Elizondo y Amelia Vitales, que van a la arena electoral pertrechados por su experiencia política y su capacidad de operación electoral, respectivamente-, Everardo Villarreal acudirá por cuarta ocasión en busca del voto ciudadano para gobernar su ciudad.
Ingente tarea le espera, si consideramos que los tiempos de campaña se agotarán en un parpadeo, pues el Código Electoral dispuso un lapso récord -insuficiente para recorrer palmo a palmo la ciudad, como lo exige una campaña para presidente municipal-, para exponer propuestas y pedir el voto ciudadano.
De allí que los operadores del(los) candidato(s) se conviertan en ‘apóstoles’ de sus propuestas, como ya lo es Ángel Garza en el caso de Carlos Solís. Ángel, un excelente estratega que en el pasado reciente apuntaló las campañas federales de Everardo Villarreal y Edgar Melhem Salinas en los distritos II y III, respectivamente, hoy está asumiendo con pasión política su responsabilidad como Coordinador general del candidato del PRI a diputado local por el quinto distrito, Carlos Solís.
Carlos, a su vez, se distinguió en 2007 como operador político de Oscar Luerbbert, pues junto con Pepe Elías Leal y Jorge Pérez González, tuvo a su cargo la reorganización de los Comités de Sección del PRI, de modo que, al lanzarse por la meta de 40 mil votos en su distrito, estará haciendo proselitismo a favor de Everardo y de Rodolfo Torre Cantú.
La estructura es más amplia: falta considerar las decenas de miles de jefas sección y de manzana que llevan años operando para el PRI, y que no están impedidas para realizar trabajo hormiga para apuntalar a sus candidatos, como indudablemente ya lo están haciendo en colonias, ejidos y comunidades rurales.
Reynaldo, a su vez, consolidará la fortaleza de la CTM para que cada uno de los trabajadores adheridos a esa central obrera se convierta en un promotor de su propuesta, pues Garza Elizondo se convertirá en la voz del sector obrero en la próxima legislatura estatal, mientras que Amelia Vitales hará acopio de su arraigo en las colonias populares, para sacar avante la votación del PRI en el VI distrito, uno de los más complicados si consideramos que allí radica parte sustancial de la fortaleza azul.
Un paréntesis para mencionar que el gobernador Eugenio Hernández Flores almorzó ayer con los reporteros de la fuente política en Victoria, y en los diálogos de sobremesa el mandatario habló sobre la estrategia de evitar que ciudades fronterizas como Reynosa, se conviertan en símiles de ciudad Juárez, al tiempo que anunció una gira de trabajo por la frontera para restablecer la confianza ciudadana.
El Ejecutivo respondió a todos los cuestionamientos y afirmó que en el norte tamaulipeco, los municipios de la Frontera Chica son los más enconados por la violencia.
Por cierto, parece que el alcalde Pepe Correa, de Camargo, solicitará licencia al cargo, tras los incidentes en los que tuvo que poner tierra de por medio.
Por cierto, el Presidente del Consejo Consultivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Jaime García González, consideró que el segundo semestre del año podría marcar el despegue de la industria de la construcción, afectada drásticamente por los efectos de la crisis económica global y la suspensión de obras en el sector privado, que durante 2008 y 2009, provocó su etapa más crítica entre las empresas.
No obstante, señaló, el Programa Estatal de Infraestructura y el desarrollo de diversos proyectos de obra pública del gobierno del estado, evitó la quiebra de innumerables empresas constructoras y negocios dedicados a la venta de materiales.
Bajo esa premisa, García González consideró impereativo que la siguiente administración mantenga el mismo espíritu de trabajo y que siga impulsando la obra pública en los 43 municipios del estado, para garantizar la subsistencia de las empresas y a la vez la generación de empleos.
El representante de los constructores en Reynosa señaló que aunque la CMIC es un organismo apartidista, la mayoría de los empresarios tienen puestas sus expectativas en el candidato del PRI a Gobernador, Rodolfo Torre Cantú.
A título personal se refirió al candidato priista como un hombre de trabajo, que le gusta enfrentar las situaciones difíciles; para muestra, dijo, su desempeño en la Secretaría de Salud, donde encabezó importantes campañas de prevención contra enfermedades de alto riesgo.
Y para continuar la obra estatal, dijo, “que mejor que alguien que ha estado dentro del sistema, que conoce de ante mano todos esos programas, todos esos apoyos, estoy seguro que el doctor Rodolfo Torre puede ser una muy buena opción para que dirija los destinos del estado”, puntualizó.
A propósito, colonos de ciudad Madero coincidieron en esa percepción, al considerar de vital importancia que la siguiente administración continúe con los programas de salud implementados por el Gobierno del Estado a través de los cuales miles de familias de escasos recursos tienen acceso a servicios de atención médica gratuita.
Reina Silva Lagunes, líder de colonos en este municipio señaló que gracias a éstos esquemas de salud miles de personas hoy tienen acceso a medicamentos, consultas y atención de alta especialidad.
En otro orden de asunto, durante el arranque oficial de la Semana Nacional de Evaluación del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), la Secretaría de Educación anunció la creación del programa “Estímulos a la Calidad Docente”, el cual reconocerá el trabajo de los planteles y maestros de grupo.
Sobre el particular, el Secretario de Educación, José Manuel Assad, ratificó el compromiso con los acuerdos de la Alianza por la Calidad de la Educación, al dar pasos seguros hacia los niveles de eficacia educativa que la sociedad tamaulipeca demanda.
En ese sentido, dio a conocer que serán 25 millones de pesos los que se asignarán a Tamaulipas dentro de este programa y explicó que los estímulos se entregarán por centro escolar de los niveles de primaria y secundaria, cuyos maestros hayan logrado que sus alumnos tuvieran el mejor desempeño académico, considerando el promedio a partir de los resultados de ENLACE 2006 al 2009.
En Reynosa, entre tanto, con una histórica inversión del orden de los 50 millones de pesos, cantidad nunca antes ejercida por alguna administración, el ayuntamiento que preside Óscar Luebbert avanza en la construcción, rehabilitación y equipamiento de los espacios públicos y de convivencia familiar.
Linda Mora Sánchez, Regidora de la Comisión de Monumentos, Parques y Jardines del Cabildo, dijo lo anterior en el marco de la ceremonia cívica que encabezó este lunes el alcalde Luebbert Gutiérrez, funcionarios municipales y estatales, en la plaza principal “Miguel Hidalgo y Costilla”.
Estas acciones se realizan de manera conjunta con el Gobierno del Estado, así como de las autoridades de la federación, a través de programas sociales como el de Hábitat.
Dentro del programa “Te lo firmo y te lo cumplo”, coordinadamente con el Gobierno de Eugenio Hernández Flores, se construyeron 28 nuevas plazas, entre otras las hechas en Congregación Garza (El Charco), Voluntad y Trabajo y fraccionamiento Puerta del Sol, a las que se les dotó de canchas de usos múltiples, andadores y banquetas, llegando la inversión a los 12 millones de pesos.
De Río Bravo reportan que la comunidad evangelista fue beneficiada a través del Proyecto Centro de Bienestar Social, al recibir vales canjeables por material para la construcción, durante un evento encabezado por el Secretario de Educación en Tamaulipas y representante del Gobernador Eugenio Hernández Flores en esta frontera, José Manuel Assad Montelongo; el Secretario de Desarrollo Social, Cultura y Deporte en el Estado, Humberto Valdez Richaud; el alcalde Roberto Benet Ramos, y el coordinador del Programa Unidos Avanzamos Más, Jesús Armando Peña Hinojosa.
Al dirigirse a los beneficiados, el alcalde Roberto Benet Ramos, reconoció la labor que realiza la comunidad evangelista de Río Bravo a favor de los jóvenes, manteniéndolos ocupados en actividades en pro de los más necesitados y dijo que tales apoyos enviados por el Gobernador, serán de gran beneficio para que la comunidad que representan siga edificando centros que congreguen a personas de buena voluntad, que quieren a Río Bravo y suman fuerzas orar por el bien común de todas las familias.
Al acto se dieron cita pastores y miembros de las iglesias evangelistas para recibir los apoyos materiales que serán de gran beneficio para seguir construyendo espacios en donde puedan profesar la fe a Dios y orar por el bien común de Río Bravo, dijo Carlos de León Vázquez, pastor de la iglesia “El Sembrador” y presidente de la Alianza de Pastores, durante su mensaje de agradecimiento a las autoridades Municipales y Estatales.
Entre tanto, la XXI Conferencia Legislativa Fronteriza culminó con todo éxito y con acuerdos que beneficiarán a los habitantes de las regiones fronterizas de México y Estados Unidos, afirmó el representante de Tamaulipas en este evento, Diputado Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, quien acudió acompañado por el Presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios del Congreso, Diputado José Manuel Abdala de la Fuente.
Garza Narváez expuso sobre temas como energía renovable y limpia, cuidado del Medio Ambiente y asuntos migratorios, entre otros, en donde Tamaulipas nuevamente destacó con propuestas de carácter visionario y de esfuerzos conjuntos.
En su intervención durante las diversas Mesas de Trabajo en que participó, propuso el impulso de la energía renovable y limpia, como la que está en marcha en Tamaulipas, mediante un Parque de Energía Eólica en la comunidad de “Los Vergeles” del municipio de San Fernando.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)