Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Lanchas y redes casi vacías se pueden observar a lo largo de la margen del Río Tamesí, los pescadores que habitan en comunidades rurales asentadas ahí consideran que la contaminación ha disminuido hasta un 70% la producción de diversas especies.
Silverio Escobar, pescador y habitante de Congregación Llano Grande expresó que hace algunos años lograban capturar grandes cantidades de tilapia, bagre, plateado, robalo, entre otras, pero actualmente son difíciles de encontrar:
“No hay mucha producción, antes estaba mejor la pesca…ahorita no…hay días que sale bastante, ahorita casi no sale, pero ahorita está amolado parejo”
El pescador y también pequeño propietario solicitó el apoyo de las autoridades porque de esa actividad dependen sus esposas e hijos.
Indicó que atraviesan por momentos difíciles porque tampoco han obtenido buenas cosechas de cultivos de tomate y maíz derivado de una plaga que por la que no pueden vender sus productos, ya que los intermediarios no se los aceptan al considerar que no son aptos para el consumo.