Por el momento COEPRIS no tiene sustento legal para actuar contra farmacias

0

– En cuánto a la venta de antibióticos

-Pero están en espera de instrucciones

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Hasta el momento las autoridades de Protección Contra Riesgos Sanitarios no tienen sustento legal para actuar en contra de farmacias que vendan antibióticos sin receta, pues todavía no les ha llegado ninguna instrucción en cuanto al cumplimiento de las modificaciones que se hicieron a la Ley General de Salud, pero están a la espera de ellas.

María del Socorro Hernández Puga, Subdirectora de Operación Sanitaria de COEPRIS en el estado, dijo que en relación a los antibióticos hay mucha confusión en cuanto a sí se van a comercializar con receta médica, la cual es una propuesta jurídica que existe para la venta de los medicamentos.

“Nosotros en la COEPRIS hemos tenido reuniones de trabajo acercamientos con los socios de farmacias, algunos químicos responsables que nos han buscado, de momento no tenemos ningún fundamento legal, sabemos que existe el artículo del 2,26 de la Ley General de Salud en la que habla de la clasificación de los medicamentos y describe los grupos del uno al seis y del uno al tres son controlados y del número cuatro están todos los que para su venta requieren receta médica, para ello la COEPRIS esta trabajando ya con esta propuesta, para que este autorizado por la cámara de diputados y senadores”.

La funcionaria dijo que en materia de riesgos sanitarios trabajan de manera conjunta con todas las áreas a través de acuerdos, decretos y normas, por eso no pueden ir a una farmacia y emprender una acción, porque sí se deben comercializar algunos medicamentos sólo con receta médica, porque ahí lo tienen en la leyenda de su laboratorio, pero para una acción sanitaria tienen que partir de un fundamento jurídico para no tener problemas tanto con laboratorios como farmacéuticos.

“No queremos crear un problema donde no tengamos fundamento legal porque los establecimientos se van amparar y nos van a decir de una u otra manera nuestro trabajo no fue bien realizado y estamos esperando que nos llegue el documento, ya esta trabajando la comisión y en cuanto este publicada en el diario oficial la daremos a conocer y a los prestadores de servicios, farmacias, boticas, droguerías para que se apeguen a la normatividad sanitaria y aquellos medicamentos que requieren receta médica tendrán que exigirla”

Indicó que lo anterior se está exigiendo porque no se puede poner en peligro la vida de las personas, pues incluso si se le da un medicamento que no fue recetado por un médico puede morir.

(Visited 1 times, 1 visits today)