Todos por una Reynosa limpia

0

La participación de la ciudadanía es un factor importante para avanzar
decisivamente en la imagen y salud pública erradicando la basura y, en este
sentido, la Regidora María Olga Garza Rodríguez destacó las acciones en que
la administración de Óscar Luebbert Gutiérrez trabaja para dar buenos
resultados.
Fue en el marco de la ceremonia cívica, que encabezaron el alcalde Óscar
Luebbert Gutiérrez y la señora María Esther Camargo de Luebbert, junto a
funcionarios estatales y municipales, en la plaza principal “Miguel
Hidalgo”, donde la también encargada de la Comisión de Residuos Sólidos y
Reciclaje, Olga Garza, precisó sobre algunas de estas acciones.
De entrada, las acciones se dirigieron a limpiar y clausurar el basurero Las
Calabazas, para convertirlo en centro de transferencia y a raíz de dicha
clausura, el siguiente problema que había que resolver era el de los
carretoneros.
“Platicamos con ellos, las organizamos y llegamos al primer acuerdo de que
la recolección en la zona Centro de la ciudad la haría pasa. Porque sólo
teniendo esa garantía podríamos continuar en la transición de la cobertura
de nuestros amigos los carretoneros que ahora bajaron de número de 400 a 160
y que todos operan fuera del perímetro de la zona Centro” explicó Olga Garza.
Al mismo tiempo, añadió la Regidora, se les ayudó a los carretoneros a
formar una asociación civil y hoy permanecen unidos y asociados, por lo que
les agradeció su apoyo en las tareas de recolección de llantas y limpia en
drenes y canales.
“El recuento de los logros de esta administración, es mayor que el que se
haya dado antes. En estos dos años de gobierno, el mayor trabajo del
municipio ha sido sumar a la sociedad” agregó la Comisionada en de Residuos
Sólidos y Reciclaje.
En Reynosa, donde se producen diariamente 940 toneladas de basura
diariamente, se requiere que los ciudadanos se involucren más con la
administración municipal en la solución de este problema, sostuvo la
Regidora.
Entre otras acciones, se firmó un convenio para que una empresa de Canadá
ayude a resolver el problema que generan las 400 mil llantas que se acumulan
anualmente; también se inició en 2009 una campaña de recolección de residuos
peligrosos domiciliarios, los cuales se acopian una vez al mes, en el que
participan empresas y centros comerciales que permiten utilizar sus
estacionamientos como centros de acopio.
Olga Garza hizo un paréntesis para agradecer la colaboración activa de
RAMMAC por toda la colaboración que le brindaron en los trabajos de la
comisión.

(Visited 1 times, 1 visits today)