No cabe duda, la decisión del agente aduanal Salvador Rosas Quintanilla, de hacer a un lado su postulación como eventual candidato del PRD a la presidencia municipal y postularse por el PAN, tomo desequilibrados, mal parados y por sorpresa, a los dirigentes de ambos partidos políticos, quienes hasta la tarde de ayer no atinaban a saber qué es lo que realmente ocurrió.
Ya lo habíamos comentado varios colegas con respecto a la personalidad tan vacilante de Rosas, de que era tan inestable su actitud y sus convicciones políticas, y tan firmes sus intereses personales, que de un momento a otro flaquearía, tal y como lo hizo con el partido Convergencia, del que se había anunciado apenas en diciembre del año pasado, como posible candidato a gobernador.
Aunque el dirigente del PRD, Rafael Del Orbe, hombre inteligente y prudente, no quiso dar el calificativo correcto a tan burda y soez decisión del agente aduana, su rostro y su callada postura hablaron por si solas al tildar a ese personaje como traidor y perverso, al haber traicionado la confianza de ese partido, y peor aún, la confianza que pudo haberle depositado tanto la militancia como quienes pudieran haber votado por Rosas el 4 de julio bajo la bandera del PRD.
Por el lado del PAN, Carlos Bulas tampoco oculto su molestia, y aunque oficialmente es el abanderado de ese partido para la representarlo en l contienda electoral del 4 de julio, es claro que en ese partido se avizora una tormenta, ya que la deserción y el voto de castigo rondan a las puertas de dicho instituto.
Es claro, al menos lo es para mí, que las repercusiones políticas han de ponderarse hacia el PRI, debido a que con tal determinación, el PRI saldrá hartamente fortalecido, tal vez, con el voto de castigo que parte de la militancia y de los simpatizantes hacia el PAN, puedan darle al PRI a manera de rechazo a tan vil actitud de Rosas.
Salvador Rosas no merece ser candidato de ningún partido, puesto que como lo dije desde que se mencionaba su postulación con el PAN en su primera ocasión, cuando solicito 100 mil dólares a los cuatro aspirantes a regidores para amarrar tal cargo, que sería un factor de división, de fractura y de traición. Y si en política hay algo que ningún partido puede perdonar en alguno de sus integrantes, es la traición aunque sean ladrones y corruptos.
Pero hay algo que la dirigencia nacional de esos partidos (PAN y PRD) ha olvidado, y es el hecho de que con tales decisiones solo piensan en sus intereses políticos y se olvidan de los intereses de la sociedad, que en primera instancia serán los votos que les darán el triunfo o la derrota.
Por ello es que Rosas llevara al PAN y al PRD al camino de la irremediable derrota, porque si de algo estoy seguro es que con Salvador Rosas, ninguno de los dos partidos tiene asegurada la victoria, mas en cambio, ya tienen el sello de la derrota. Por ello es que desde hace algunas semanas vaticine que Rosas trabajaría a favor del PRI, y así lo está haciendo con esa tan criticada y controversial actitud.
_______
La Ley Arizona, propuesta tal delicada como controversial y racista, no tendrá los efectos que la gobernadora de ese estado, Jan Brewer, espera para controlar el enorme flujo de mexicanos indocumentados (no ilegales porque no lo son), y por el contrario, avivara esa mecha prendida desde hace muchos años, que pudiera provocar una hoguera de protestas y manifestaciones, que al igual como lo hizo Martin Luther King hace 42 años, terminara en la reivindicación de los millones de latinos que viven en ese país.
No hay que olvidar que los mexicanos son la minoría étnica más grande dentro de Estados Unidos, al representar el 50% de todos los grupos étnicos que habitan en ese país. De acuerdo a la oficina del censo de Estados Unidos, los mexicanos indocumentados pueden sumar hasta 15 millones, mientras que al lado de los que habitan de manera documentada, suman cerca de 30 millones, aunque las cifras son engañosas puesto que muchos no son censados por temor a la deportación.
Para el año 2050, los mexicoamericanos serán la minoría étnica dominante en ese país, al sumar cerca de 50 millones, los que junto al resto de los latinos, representaran el 53% del total de la población, es decir, serán mayoría absoluta en ese país, ya que los mexicanos son la raza que más rápidamente se reproduce, con un porcentaje estimado en un 29% fijo.
Tal vez esa es una de las razones más importantes por las que los norteamericanos más radicales intentan a toda costa detener la migración de mexicanos, por el enorme potencial político que a corto y mediano plazo lleva consigo el flujo, ya que las protestas, como la que actualmente se manifiesta contra la Ley Arizona, puede terminar en la derogación de dicha ley, y en la aceptación legal de los mexicanos, aunque debo decir que no por ello deberá pactarse una Reforma Migratoria, porque las condiciones económicas y sociales entre ambos países, lo impide, pero si puede mejorar el trato y abrir nuevos causes para la contratación temporal de mexicanos por temporadas cortas.
Para más detalles sobre el tema, les recomiendo que lean mi libro ‘La Reconquista. Del Mexican Greaser al Chicano Power’, publicado el año pasado y puesto a la venta en la Estación Palabra. Contiene datos muy interesantes alimentados con estadísticas y graficas sobre el fenómeno migratorio.
Hasta mañana