La UPV se integra al Programa Nacional de Posgrados de Calidad

0

El dictamen avaló la incorporación de su maestría en ingeniería con las especialidades de mecatrónica y de tecnologías de la información

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Secretario de Educación de Tamaulipas, Lic. José Manuel Assad Montelongo, dio a conocer su beneplácito, al aprobar el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) el ingreso de la Maestría en Ingeniería que imparte la Universidad Politécnica de Victoria al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP). en la categoría de programa de reciente creación.

“Este logro institucional se obtiene a poco menos de un año en que la UPV puso en marcha su programa de posgrado; contribuyeron a obtener esta aprobación del COTACYT varios factores, entre ellos: la calidad en la formación de su planta docente, en virtud de que el 100% de los profesores cuentan con estudios de doctorado, así como la infraestructura, equipamiento y plan de mejora proyectada por la UPV para el año 2012, con la pertinencia de los programas de postgrado en cuanto al desarrollo que se pretende de la entidad”, mencionó el titular del ramo educativo.

El funcionario destacó que el ingreso de los posgrados en el PNPC representa un reconocimiento público a su calidad y explicó que es uno de los principales programas sustantivos del CONACYT que establece el reconocimiento de los posgrado en las diferentes áreas del conocimiento para “fomentar la mejora continua y el aseguramiento de la calidad del posgrado nacional que de sustento al incremento de las capacidades científicas, tecnológicas, sociales, humanísticas y de innovación del país.

“El ingreso de la Maestría en Ingeniería en el PNPC representa un reconocimiento público a la calidad del posgrado, asimismo, es un referente confiable acerca de la eficacia de la oferta educativa en este ámbito”, y añadió que este hecho representa una oportunidad de crecimiento dirigida tanto a los alumnos, como a maestros y a la propia UPV.

Precisó que el PNPC apoya los posgrados en cuatro niveles, los de reciente creación donde actualmente se ubica la UPV, seguido por los en vía de consolidación, los consolidados y finalmente los de competencia internacional, en ese sentido dijo que los investigadores de la universidad trabajan para seguir escalonando posiciones de mayor calidad.

Entre los principales beneficios de haber ingresado al PNPC se encuentran: reconocimiento de calidad académica por la SEP y el CONACYT, becas para los alumnos que cursan los programas académicos registrados, por un monto aproximado de 7 mil pesos con una duración de 24 meses, becas para que los alumnos realicen estancias académicas en el extranjero hasta por un año, becas posdoctorales y sabáticas para los profesores registrados en el PNPC.

El Lic. José Manuel Assad Montelongo, a nombre del mandatario estatal, el Ing. Eugenio Hernández Flores, reconoció los avances logrados por la Universidad Politécnica de Victoria que a casi dos años de su creación sigue consolidándose como una institución de primer nivel que contribuye al desarrollo y crecimiento de Tamaulipas a través de sus proyectos de investigación e innovación científica.

Por su parte la Rectora de esta casa de Estudios la M.C. María de los Ángeles Vílchez Zúñiga, hizo un reconocimiento a su planta docente, particularmente al Dr. Liborio Bortoni Anzures, Director de Posgrado de la UPV, al Dr. Benjamín Ortiz Moctezuma, Doctor en Ciencias especializado en Control Automático egresado del CINVESTAV México, al Dr. Yahir Hernández Mier, Doctor en Automatización y Tratamiento de Señales egresado del L’Institut National Polytechnique de Lorraine de Francia, quienes se encargaron de elaborar y presentar el proyecto de la UPV ante el CONACYT logrando ingresar al PNPC de manera exitosa.

(Visited 1 times, 1 visits today)