Organismos de mexicanos en EU, protestarán contra Ley Arizona

0

– Pretenden evitar efecto dominó en estados radicales de ese país.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El presidente de la Red Migrantes de Texas, José Carmona, consideró que la Ley Arizona debe ser detenida cuanto antes mediante iniciativas legales y protestas, antes de que se expanda a otros estados radicales como efecto dómino.

Menciono que una de las medidas que dicha organización promueve, es presionar ante el Congreso norteamericano, la aprobación de la Reforma Migratoria, además de proponer acciones en contra de esa Ley, como serian marchas de protesta y el envío de misivas a los congresistas menos radicales.

“También vemos la posibilidad de boicotear desde Texas, los productos de Arizona. Y una de las medidas fue que no se vendieran los boletos de entrada del juego de Arizona contra Chicago, en básquet Bol”, expreso.

Una medida más que promueve la Red Paisanos, es promover en los estados fronterizos de México, no cruzar hacia Arizona y no comprar los productos que se elaboren en ese estado, “y son medidas que se deben tomar para que el gobierno de ese estado sepa la magnitud del daño que se está ocasionando a la comunidad de mexicanos y a todos los migrantes que viven en este país”, sostuvo.

“No se en que estaba pensando la gobernadora de Arizona, cuando hace una ley para criminalizar a los que ella considera extranjeros o indocumentados, y no sé en qué se basa, porque piensa que los blancos son los ciudadanos norteamericanos, ¿o a que le llama ella norteamericanos?”, cuestionó.

Lamentó que Brewer le haya dado el poder a policías, agentes viales y hasta un velador de supermercado, para detener bajo simple sospecha de ser indocumentado, a personas que tengan la apariencia de ser mexicanos.

Las consecuencias de esa Ley ya se manifestaron, de acuerdo a Carmona, en el resto de los organismos y organizaciones de hispanos en Estados Unidos, ya que puede generar un efecto ‘domino’ en el resto de los estados conservadores de ese país, los que pudieran llevar a cabo iniciativas ‘espejo’.

“Por eso es que debemos comenzar a trabajar para frenarlo mediante la aplicación de iniciativas de nuestros congresistas y nuestros líderes”, expresó.

Carmona fue entrevistado vía telefónica en sus oficinas de Laredo, Texas, y desde allí lamentó la decisión tomada por la gobernadora de Arizona Jan Brewer, de criminalizar a los mexicanos indocumentados por su simple apariencia.

(Visited 1 times, 1 visits today)