Maremágnum/Mario Vargas Suárez *No podemos con una y ¿Ya viene la otra?

0

Cuando se propuso al matamorense Baltazar Hinojosa Ochoa como precandidato a una diputación federal para la presente legislatura, Beatriz Paredes Rangel Presidenta Nacional del PRI, le dio muy buena arropada y muchos analistas locales lo ubicaron con miras fuera del plano estatal para incursionar en el contexto nacional.

Sin embargo valió en ese momento la hipótesis que refería sacar al “Balta” del estado por la innegable sucesión gubernamental y que por cierto, en octubre próximo dejará la Silla Eugenio Hernández Flores, por lo que desde luego, no se puede negar la importancia del de Matamoros.

Los especialistas dijeron en sus notas del “Proyecto Balta” al grado que la licencia del Dr. Rodolfo Torre Cantú de la Cámara Baja y la asunción del matamorense a la coordinación de diputados tamaulipecos, dio un encontrado sentimiento y hasta contradictorio.

Primero porque la salida de la Cámara Baja del Dr. Torre Cantú dejaba a Hinojosa Ochoa sin esperanzas para la candidatura al gobierno de Tamaulipas. Esperanzada, porque el mismo echo significó un ascenso y un control político más seguro e institucionalizado dentro del tricolor.

Disciplina partidista dijeron unos, otros, no vale la pena considerarlos.

Los datos del economista Balatazar Hinojosa Ochoa nos dicen que ya fue diputado federal y tiene un amplio currículum en el gobierno federal, desde DICONSA-CONASUPO, Delegado de Sedesol Federal, Consejero de Banobras y más. También ha sido importante funcionario del Gobierno de Tamaulipas y Presidente Municipal de su Matamoros querido de .

En el Gobierno de Tomás Yarrigntón Ruvalcaba (1999-2004) “El Balta” fue el todo poderoso Secretario de Desarrollo Social y después Secretario de Educación, Cultura y Deporte. Precisamente con él nació El Programa de Inglés en la Escuela Primaria.

Una amiga muy querida fue la ideóloga de este proyecto y mire que sudó pero empezó a caminar con los resultados de ahora, a nivel nacional.

Pese a todo lo anterior, no entiendo porqué con tan “afilado colmillo político” nuestro personaje se ha prestado al juego de lo popular, ése detalle que ha hecho al PRI caer en baches frente al electorado.

Nuestro diputado federal en cuestión, fue “seleccionado” para leer, ante el pleno legislativo una iniciativa de ley guardada en el congelador de los diputados, desde hace varios años, que pretende reformar la actual Ley General de Educación para hacer obligatorio el bachillerato.

Se entiende que el mexicano curse obligatoriamente tres años de educación preescolar, seis de primaria, tres de secundaria y con esta iniciativa tres mas de bachillerato”.

No es malo, si hubiera la infraestructura material y de recursos financieros para sostener todo ese aparato.

Recuérdese que la SEP y el Instituto Nacional de Educación de Adultos y sus Delegaciones en los estados, han sido incapaces de hacer que la población cumpla con lo ordenado hasta ahora por la Ley en materia de educación primaria. INEA sigue alfabetizando.

Del mismo modo y casi en una fiesta priísta se celebró que el H. Congreso (Diputados y Senadores) aprobara la modificación a la misma Ley General de Educación al señalar obligatorios 3 grados de educación preescolar.

La realidad es muy lamentablemente en todos los estados cuando vemos la cosa sigue igual: No se puede integrar 1º y 2º grados de preescolar por falta de presupuesto para escuelas y maestros.

Quien llevó a la tribuna lo de los tres grados obligatorios de preescolar fue el priísta José Natividad González Parás, “El Nati”, que por cierto obtiene esta diputación luego que le perdió ante el panisra Fernando Canales Clariond la gubernatura de Nuevo León. En la revancha obtuvo el triunfo ante los azules.

Lo relevante del caso es que nuestro matamorense, para cuidar su imagen debe evitar prestarse a estos juegos, que pudieran ser de imagen, pero a la larga son contraproducentes.

Si la misma SEP no autoriza recursos a Tamaulipas para plazas de nueva creación en primarias, menos autorizará lo que se refiere a las horas de Prepa.

No nos olvidemos que los maestros de Ingles en Educación Básica apenas están acomodándose y aunque no se sabe el número de plazas autorizadas para ellos, ¿Habrá plazas para cubrir la propuesta del “Balta”?

Las leyes son para cumplirse en base a necesidades de la ciudadanía. De ninguna manera para adornar un escrito o para escuchar los adormilados discursos de nuestros políticos.

Comentarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)