Facilita el trámite para que empresas en menos de 48 horas inicien operaciones

0

– El Gobierno ciudadano de Nuevo Laredo y el ICCE dan un paso más en la consolidación de la competitividad e impulsa la recuperación de empleos.

En presencia de autoridades federales y estatales, el presidente municipal Ramón Garza Barrios puso en marcha el módulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en esta ciudad, el cual permitirá que los micro, pequeños y medianos inversionsitas puedan abrir un tiempo máximo de 48 horas cualquier micro, pequeña o mediana empresa.
Esta ventanilla brindará servicio a los ciudadanos en el Clúster Empresarial anexo al Centro Cívico, en donde el alcalde cortó el listón simbólico de apertura del programa que calificó como innovador y vanguardista.
“Este nuevo esquema ahora les da la posibilidad a los empresarios de establecer la apertura rápida de micro, pequeñas y medianas empresas de bajo riesgos que cumplan con los requisitos mínimos del orden federal, estatal y local”, señaló.
Refirió que anteriormente, muchas empresas no abrían debido a las trabas que enfrentaban en los trámites burocráticos, lo que orilló a su gobierno a buscar junto con el Instituto para la Competitividad y Comercio Exterior alternativas de solución, como lo es el SARE.
“Aquí estamos cumpliendo como gobierno ciudadano al proveer a los inversionistas espacios físicos con los servicios y equipamientos necesarios para acelerar la apertura de sus negocios, en esta región Laredo existe un gran potencial de desarrollo que tenemos que detonar lo más rápido posible, no puede esperar porque nuestra cercanía con uno de los principales mercados mundiales nos abre amplias posibilidades”, dijo el municipe.
Luis Fernando Rosas Yáñez, coordinador de Estados y Municipios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) de la Secretaría de Economía, destacó que este es el módulo número 168 a nivel nacional, y viene a contribuir.
“Hoy venimos a reconocer al municipio de Nuevo Laredo por poner en marcha este sistema, que viene a favorecer o mejorar el clima de negocios, con el SARE se eliminan las visitas previas a las empresas, en el sentido de tener un acto de buena fe hacia el ciudadano de que va a cumplir con la normatividad, que abra y establezca sus negocios y la subsecuentes verificaciones, se hagan de manera posterior a la entrada de operación del negocio”, agregó.
Fermín César González Tirado, director de Fomento al Comercio y Servicios, de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo en el Estado, también se refirió a la ventaja de que los neolaredenses cuenten con esta ventanilla.
“Este fue un esfuerzo de varios meses y hoy, la verdad, Nuevo Laredo ya está preparado para abrirle las puertas a cualquier empresario, ya depende de ellos el querer aprovechar todos estos servicios que el presidente integró en un sólo módulo, en donde tenemos capacitación, financiamiento y consultoría”, indicó Cesar González.
La primera en aprovechar este programa fue la señora Rosalba Ortiz Garza, quien luego de conocer las facilidades que ofrece el SARE acudió a meter su solicitud para abrir un pequeño restaurante en la esquina de Revolución y Eva Sámano.
“Están haciendo un buen programa, nos están dando muchas facilidades para arreglar pronto nuestros negocios, no tardamos tanto tiempo como en muchas otras dependencias”, enfatizó.
En el evento estuvieron presentes regidoras y regidoras del Ayuntamiento, encabezados por Feliciano Guerra Villarreal, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, así como Leopoldo García Hinojosa, delegado federal de la Secretaría de Economía en Tamaulipas.

(Visited 1 times, 1 visits today)