-Llama a realizar una contienda de respeto entre candidatos y los exhorta a motivar a la gente para salir a votar el cuatro de julio
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- A unos minutos de celebrarse el registro oficial ante el Ietam de algunos candidatos al gobierno de Tamaulipas, el Obispo de la Diócesis Local Antonio González Sánchez les pidió realizar campañas de paz, de respeto y sin agresiones entre los contrincantes de cara al proceso electoral del cuatro de julio.
Entrevistado al filo de las 13:00 horas de este domingo el líder de la iglesia católica en la ciudad, hizo el primer pronunciamiento religioso en torno a la contienda que empieza donde solicitó una elección de altura a los participantes.
“Lo que espero, que estas campañas políticas se mantengan en paz en la sociedad, que los candidatos a diferentes puestos de elección popular se mantengan haciendo propuestas que no se conviertan en unas campañas agresivas contra los oponentes que sean campañas de mutuo respeto que realmente traten de motivar a la gente para que voten por ellos, pero ojalá que lo que prometen en campaña poco a poco con el paso del tiempo ya que tengan el puesto que buscan lo puedan cumplir ala ciudadanía.
¿Porque la gente sigue viendo a los candidatos como quienes los van a salvar de todos sus problemas?.
“Es la misma necesidad la que hace que estas personas tomen esa actitud y como a veces algunas personas que buscan un puesto de elección así se les presentan como los solucionadores de todo, y la persona necesitada se cree porque a fin de cuentas son personas necesitadas, como que se da una combinación, viene una promesa, está una necesidad y hace que estas personas a pesar de que los han decepcionado muchas veces siguen con la esperanza, aquí se aplica aquello de que la esperanza muere al último”.
¿A que se debe esa creencia entre la población?.
“Lo que pasa es la necesidad, nuestro pueblo o la mayoría de nuestro está tan necesitado de muchas cosas que espera ahí. También es parte de la cultura de nuestro pueblo, desgraciadamente algunas personas se han acostumbrado a que gobierno solucione todos sus problemas, es cultura, no se de dónde viene a ser cultura, pero el pueblo o muchas personas del pueblo sienten que el gobierno les debe solucionar muchos de sus problemas cosa que no es cierto, el gobierno tiene su trabajo en una sociedad, pero no vas a resolver todos los problemas. Es vivir en la creencia, en la cultura, de que el gobierno debe solucionar todos sus problemas”.
¿Ya se ha gastado ese esquema paternalista en las campañas?.
“Se está gastando, pero ahí está todavía, eso es un hecho”.
¿Pero les reditúa mucho?.
“Pues a algunos”.
¿En otras ocasiones ustedes han tenido participación en la promoción del voto, algunas diócesis ya están participando y ustedes se están preparando?.
“Así como hacer algo especial no, vuelvo a decir lo que les digo cada que hay elecciones, lo único que le digo a los católicos, que un buen católico, debe de ser un buen ciudadano y parte de la responsabilidad como ciudadano es la emisión de su voto, entonces que procuren votar por la personas que más les llame la atención”.
¿No han venido candidatos a presentarse con usted?.
“Algunos han venido por ahí a saludarme”.
¿Quién?.
“Algunos”.
¿Cuál es el consejo que les da?.
“Hago… básicamente vienen a saludarme, hago lo mismo que les digo a ustedes que ojalá hagan una campaña bien llevado y que ojalá cuando lleguen a donde quieren llegar si es que llegan que cumplan sus promesas”.
¿De todos los partidos han venido a saludarlo?.
“No, nomás de algunos.
¿Son católicos esos candidatos que lo han visitado?.
¿Los que han venido conmigo sí, al menos se que son de familias católicas”.