Exhortan a escuelas a no exponer a alumnos a altas temperaturas

0

– Porque podrían registrarse casos de “golpe de calor” o deshidratación.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Aunque en la “Ley Antiobesidad” se establece que los alumnos de nivel básico deben realizar ejercicio durante media hora diaria en las escuelas; el Sector Salud a través del director del centro de salud de Altamira, Manuel Ramos Azuara recomienda a los maestros no exponer a los niños a las altas temperaturas para evitar el llamado “golpe de calor”:

“Que no se expongan por tanto tiempo a lo que es los rayos del sol en primer lugar y el segundo lugar que consuman abundantes líquidos que es lo más importante el consumo de los líquidos que va a evitar que la persona presente una deshidratación”

El funcionario también pidió a los padres de familia que manden a sus hijos una botella de agua para que puedan tomar después de haber realizado ejercicio:

“Sobre todo en los niños que los manden con su agua a las escuelas porque en algunas escuelas a la mejor no tienen ese servicio de agua potable, se recomienda que a cada niño se le mande su botella de agua sobre todo los días que les toque educación física practicar algún deporte”

Ramos Azuara informó que en las escuelas se programan pláticas para los maestros sobre como detectar casos de deshidratación y manejo del “Suero Vida Oral”, y a cada plantel se le entregará un botiquín con 10 sobres.

Entre algunos de los síntomas del “golpe de calor” se encuentran: mareo, dolor de cabeza e incluso hasta desmayos; mientras de la deshidratación son: boca seca, ausencia de lágrimas, piel acartonada, consumo de agua en exceso pero sin obtener hidratación, entre otros, por lo que el Sector Salud lanza un llamado a la población para que no se exponga por mucho tiempo a los rayos del sol, pues hace algunos días recordó que en la zona se registró una temperatura de 34 grados centígrados con sensación térmica de 40.

(Visited 1 times, 1 visits today)