Difícil encontrar empleo para madres adolescentes

0

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- La corta edad que tienen al quedar embarazadas, siendo casi unas niñas entre 12 a 16 años, sumado a la falta de estudios que tienen que abandonar para cuidar a sus hijos, hace que las madres adolescentes enfrenten diversas dificultades para encontrar un empleo.

La directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Minerva Ayala García explicó que aunque de manera general el panorama para encontrar trabajo se ha complicado, la situación se agudiza para las jóvenes mujeres que enfrentan esa responsabilidad e indicó que dentro del programa de Apoyo a Madres Adolescentes (AMA), son respaldadas 80 menores de edad a las que el DIF les brinda becas, despensas, entre otro tipo de beneficios, sin embargo no son constantes para recibir apoyo, y sólo 30 han aprovechado la entrega de 750 pesos para que continúen con su preparación académica en el Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos:

“Creo que es muy difícil el empleo para ellas, tenemos el caso de Graciela acaba de cumplir 13 años, y ya su niño va para cumplir un año, el caso de ella es muy difícil que consiga un empleo que les de para vivir…En este momento es la más dedicada con su hijo, continua con sus estudios, lleva a su hijo a estimulación, es una niña pero no hace a un lado la responsabilidad que tiene como madre a los 13 años”

Ayala García dijo que también en los CEDIF se les brindan cursos de autoempleo en: manualidades, cocina, repostería, uñas de gel, entre otros oficios que pueden hacer en su casa para obtener ingresos y no descuidar a sus hijos, ni sus estudios.

También consideró importante que las jóvenes mamás se hagan responsables de sus hijos, en lugar de que los abuelos la asuman, por lo que las exhortó a no dejar de lado el apoyo que se les brinda:

“Tal vez por la misma inmadurez muchas de ellas van en primera instancia al DIF cuando traen la preocupación del embarazo, cuando traen la preocupación del nacimiento por aquello del parto y los gastos que implica el parto y después ya no son tan constantes ese es el problema al que mayormente nos enfrentamos…aquí lo importante es”, concluyó la funcionaria.

(Visited 1 times, 1 visits today)