– La población aportará su contenido.
Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA
Madero, Tamaulipas.- En lo que se cataloga cono una innovación que puede dar buenos resultados, el delegado en Tamaulipas de la Secretaría de Educación Pública Agustín de la Huerta Mejía, realizó la presentación del portal de internet “Historias de Familia”, el cual es una alianza entre la SEP y la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión.
Explicó que este proyecto consiste en tratar de fortalecer la identidad de los ciudadanos mexicanos, esto mediante un trabajo que la población realizará, ya que el contenido de la página de internet será enviado por aquellos que tengan un hecho histórico que contar.
Dijo que el objetivo es que el pueblo de México cuente las historias no oficiales que acontecieron en el seno de su familia, de su comunidad, barrio o relatar lo que aquel personaje que no está en la historia de nuestro país hizo para sobresalir.
“Cuáles van a ser los únicos criterios de exclusión, cuando se atente contra la moral, las costumbres, el buen lenguaje, o se ataque alguna persona o institución o se ataquen algunas creencias de otras personas, siempre y cuando prevalezca el respeto a las personas en la historias, todos los relatos de las y los mexicanos se pueden subir al portal, compartirlas con el pueblo de México, que sean parte del acervo cultural y que queden para la posteridad, eso va en ese portal”.
Indicó que todas las historias de cualquier tipo serán subidas al portal, siempre que no violente los derechos de los demás.
Agustín de la Huerta Mejía, mencionó que la página de internet www.historiasdefamilia.sep.gob.mx, se encuentra abierta al público desde el día 27 de abril y se mantendrá en el ciberespacio de manera permanente, esperando la colaboración de toda la población mexicana.
Agregó que los escritos deberán ser de dos megabytes máximo y se pueden incluir fotografías o enviar un relato en audio, siempre y cuando sea de la misma capacidad.