Interiores/CARLOS LÓPEZ ARRIAGA *La tenencia otra vez…

0

* Un gravamen casi cincuentenario.
* Rodolfo aventaja 18 puntos a JJS.

Cd. Victoria, Tam.- Es lugar común, casi una leyenda urbana, decir que el impuesto a la tenencia vehicular fue una medida temporal dispuesta durante el gobierno de GUSTAVO DÍAZ ORDAZ (1964-1970) para sufragar los XIX Juegos Olímpicos de 1968.
Lo cuál es una media verdad (o media mentira, como usted guste) pues combina datos ciertos con inexactitudes palmarias.
(1) Es verdad que dicho gravamen fue ordenado por un mandatario priísta pensando en el gasto olímpico, para resolver una situación de momento, aunque después se volvió permanente, a grado tal que todavía se sigue cobrando en México durante el presente 2010, esto es, 42 años después de la citada competencia internacional.
(2) Ello, aunque en el terreno de las equivocaciones justo sea el precisar que no fue DIAZ ORDAZ sino su antecesor ADOLFO LOPEZ MATEOS (promotor original de estos juegos) quien instauró dicho pago al diseñar la ley de ingresos para el ejercicio anual de 1962.
A ello habría que añadir que fue el propio LOPEZ MATEOS quien se encargo de modificar la ley para convertir la tenencia en cobro permanente, a finales del mismo año (1962), cambio que surtió efecto en enero de 1963.
Por cierto, también es falso que la citada ley esté cumpliendo ahora 42 años, creencia basada en una aritmética simplona que calcula el tiempo transcurrido entre 1968 y 2010.
Si consideramos que fue incluida para el presupuesto de 1962, lógicamente debió ser votada por el Congreso a finales de 1961.
Lo cuál significa que en los últimos meses del presente 2010, la tenencia vehicular cumplirá 49 años de aprobada y en enero del 2011, los mismos 49 años de haber entrado en vigor.

DE CALDERÓN A SACRAMENTO
Urgido de banderas atractivas para alimentar su arranque de campaña, el candidato panista a la gubernatura de Tamaulipas JOSE JULIAN SACRAMENTO lanzó desde Matamoros una propuesta algo RIESGOSA: eliminar la tenencia vehicular como la primera acción de su gobierno, en caso de que el voto le sea benigno.
Y lo dijo en presencia del dirigente nacional albiazul CESAR NAVA VAZQUEZ y de líder senatorial SANTIAGO CREEL.
¿Por qué digo que es riesgosa tal propuesta?… Porque SACRAMENTO pertenece al partido de FELIPE CALDERON, quien hace cuatro años, durante la campaña presidencial del 2006, había prometido lo mismo y jamás cumplió.
La memoria digital no miente. Portales como YOUTUBE abundan en referencias a dicha promesa, incluyendo aquel momento, cuando el entonces candidato panista la formuló ante los ojos y oídos de la nación.
Con tal antecedente cabría señalar que dicha promesa, en boca de un panucho, no sólo pierde efectividad sino que se revierte para obrar en su contra.
Hasta el tamaulipeco más ingenuo o despolitizado podría hoy responder al ingeniero SACRAMENTO con una refutación a manera de pregunta: ¿Si CALDERON no cumplió, que motivos tenemos para creer que tú vas a cumplir?
Más afortunado fue el pronunciamiento del matamorense cuando se manifestó contra los agentes del orden corruptos, al señalar que:
-“La mayoría de los policías municipales tienen complicidad con el crimen organizado y eso no solamente lo digo yo, sino todos los habitantes.”
Lo cuál, en efecto, coincide con el lema general de su campaña, ese que reza:
-“Tamaulipas te quiero seguro”.

RODOLFO Y LA SEGURIDAD
Similar es la preocupación del priísta TORRE CANTÚ, quien en su recorrido por Río Bravo habló de trabajar para que impere la tranquilidad y vuelva la calma entre los habitantes.
Y luego dijo que: “tener un Río Bravo seguro, un estado seguro, es uno de los principales retos que tenemos en el país”, pues “Tamaulipas no es la excepción”.
Médico de profesión, el doctor TORRE se comprometió con los riobravenses a construir un hospital en dicha cabecera municipal, desde luego, si el voto lo favorece.
Una encuesta publicada por el especialista en prospectiva YURI SERBOLOV ubica a RODOLFO TORRE CANTÚ con el 49.8% de las simpatías, contra 31.5% de JOSE JULIAN SACRAMENTO y 3.8% de JULIO ALMANZA ARMAS.
Lo cuál representa una ventaja de 18.4% para el priísta sobre su más cercano competidor.
SERBOLOV es catedrático universitario y dirige actualmente la prestigiosa “Carpeta Púrpura”, publicación electrónica especializada en análisis político de coyuntura, la cuál circula exclusivamente por suscripción entre el medio empresarial, político y diplomático mexicano, desde hace una década y media.

ZIGZAG
*** EN TAMPICO, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES encabezó la tradicional ceremonia de honores a la bandera, esta vez en las instalaciones de COMAPA, donde puntualizó que Tamaulipas, tiene cuatro retos. *** Y ESTOS son: (1) avanzar en su recuperación económica, (2) concretar el programa de infraestructura, (3) conmemorar los centenarios y, finalmente, (4) encarar la espiral de inseguridad que ha trastocado la tranquilidad de muchos tamaulipecos. *** A PROPÓSITO de bicentenarios, este martes en el Centro Cultural Tamaulipas y en punto de las 19 horas, será exhibida una muestra pictórica del artista catalán MANEL PUJOL BALADAS, cuyo talento plástico ha observado un importante despliegue en Latinoamérica y, particularmente, en México. *** CABALLERO cuya obra observa influencia de la plástica relacionada con la Revolución Mexicana. *** ¡BUENO, ya! ***

-BUZON: [email protected]
-WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

(Visited 1 times, 1 visits today)