– Al Estero “La Cebadilla” en el ejido 3 de mayo de Altamira.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Después de que habitantes del ejido 3 de mayo denunciaran que el Estero “La Cebadilla” está siendo contaminado por descargas de aguas residuales procedentes del Centro de Ejecución y Sanciones (CEDES), el director de desarrollo sustentable y protección al medio ambiente, Gerardo Siliceo Tavera manifestó que para esa dependencia es imposible determinar si existe o no daño ambiental porque carecen de presupuesto para realizar ese tipo de estudios:
“Nosotros ya tomamos la muestra pero nos sale muy costoso todos los parámetros, lo único que podemos determinar es que está alto el contenido de coliformes no que vaya a provocar enfermedades pero está por encima de la norma”
Aunque desconoció el grado de afectación por los escurrimientos de aguas residuales, dijo que desde el 2008 la dirección de desarrollo sustentable y protección al medio ambiente inició un procedimiento administrativo para buscar que el Centro de Ejecución y Sanciones solucione ese problema ambiental que prevalece a lo largo de 2 kilómetros del Estero “La Cebadilla”:
“Así es nosotros en este momento no hemos podido determinar qué grado de contaminación puesto que se tiene que hacer a la llegada del cuerpo de agua, sabemos que vamos a encontrar gran cantidad de coliformes totales de acuerdo a las norma 002 para descarga de aguas residuales a la salida”
Informó que se busca que el proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales que compete al centro penitenciario sea biológico, para aprovechar la metabolización natural de las plantas acuáticas y que los 100 a 150 organismos de coliformes por cada 100 mililitros pudieran ser utilizados para los sistemas de riego.