Carlos Pena Palacios/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- “Estos que ustedes ven aquí, se le llama epidermis de la cebolla, nosotros lo que hicimos fue ponerlo en uno de los objetos, lo que ven en la imagen los puntitos negros que ven aquí es el núcleo y la pared celular de la cebolla” dijo un estudiante en un sondeo realizado.
Apenas cursan el nivel de bachillerato y sus prácticas ya envuelven la introducción de la ciencia con situaciones tan cotidianas como tomar la sal de cocina y condimentar los alimentos de la dieta básica de las personas.
No solo en el área del conocimiento científico, los alumnos de la Universidad Miguel Alemán en Reynosa se involucran para aportar soluciones a una vida practica, también han tomado en cuenta las dificultades del diario vivir en una persona con capacidades muy diferentes a los demás.
Con una ventana eléctrica adaptada para personas discapacitadas que consiste en un motor instalado sobre un vidrio corredizo, los estudiantes ejemplifican algo muy sencillo de hacer.
La semana de exposición científica-tecnológica y práctica de este plantel educativo se extendió a la comunidad escolar, ante las diversas situaciones tan comunes hoy en día, que requieren una solución práctica proveniente de ideas en movimiento.